El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró que la decisión de EE.UU. de suspender la capacidad de las empresas privadas para operar o pagar al Gobierno de Venezuela «no ha provocado, ni provocará un colapso productivo«.
En sus redes sociales, el analista preciso que Venezuela «ha lanzado un viraje de fondo» hacia China: «visitas extendidas de su vicepresidenta, rehabilitación de refinerías junto a firmas chinas, presencia de altos ejecutivos chinos y reuniones entre Xi Jinping y Nicolás Maduro en Moscú».
León consideró que China actualmente ocupa el espacio estratégico que EE.UU. «está dejando vacío«, y no solo en el ámbito petrolero, sino también «en minerales raros como estaño y tantalio (claves para las industrias tecnológica y de defensa), en telecomunicaciones (con Cantv y Huawei), y en sectores de infraestructura, transporte y automatización digital».
«La pregunta ya no es si aplicar más presión, sino si EE.UU. está dispuesto a ceder su influencia estratégica por una política emocional que no ha producido resultados», adicionó.
No obstante, el presidente de Datanálisis acotó que existe una alternativa: «EE.UU. puede optar por una estrategia de compra inteligente de petróleo venezolano, producido por un sector privado en expansión, operando bajo estándares occidentales de transparencia y supervisión».
«Esto no solo aprovecharía la cercanía geográfica y los precios competitivos de Venezuela, también reforzaría la seguridad energética de EEUU, reduciría su dependencia de fuentes adversarias y generaría mejores condiciones para la estabilidad regional», remarcó.
Con información de Sumarium
0 Comentarios