Monique Alexia Loffredo Licursi, presidenta de Fedecámaras Anzoátegui, subrayó que el empresariado anzoatiguense está expectante ante lo que ocurra el 27 de mayo, día en que cesan las licencias petroleras a Chevron, Maurel & Prom, Repsol y Eni.
“El impacto sería a las contratistas y empresas que ofrecen servicios a la industria petrolera, sería muy arriesgado opinar porque no sabemos, por parte del gobierno nacional, si logra de alguna forma sustituir esa producción”, explicó.
Señaló que los empresarios de la entidad están “luchando, tratando de sobrellevar los obstáculos con optimismo, sobre todo la brecha cambiaria que es lo que más afecta la actividad empresarial y la presión tributaria”.
Explica que forma parte de la plancha que lidera el expresidente de Consecomercio Felipe Capozzolo, de cara a las próximas elecciones de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela de Anzoátegui previstas para junio.
“Yo estoy ofreciendo mi nombre para la Tesorería de Fedecámaras, básicamente queremos darle un vuelco a la función clásica de la regulación y control de ingresos”, precisó.
Además a Capozzolo lo acompañan en la fórmula, Francisco López Domínguez, expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, como primer vicepresidente; José Manuel Alejos, quien irá a la segunda vicepresidencia y actualmente es presidente de Fedecámaras Lara; y Monique Loffredo, quien asumirá la tesorería y actualmente es presidente de Fedecámaras Anzoátegui.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios