Diosdado Cabello reveló planes contra Venezuela


El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, reveló este miércoles detalles del financiamiento que recibió la derecha extremista para sus planes violentos en boicotear las elecciones regionales y legislativa del pasado domingo 25 de mayo.

Durante una rueda de prensa, Cabello destacó que en uno de los teléfonos del dirigente de los extremistas, Juan Pablo Guanipa, aparece una trasferencia de más de 9 mil quinientos dólares desde la OFAC.

“Se la pasa una ONG que se llama Conrad Hilton de Nayib Bukele (presidente de El Salvador) por la vía de Lester Toledo, de Rafael del Rosario”, dijo.

Destacó que el administrador del Conrad Hilton es Leopoldo López, quien pasa el dinero por Coalición por Venezuela.

"Todo tiene su momento"


Cabello Rondón, afirmó este miércoles que la dirigente de la extrema derecha María Corina Machado está vinculada con todas las acciones terroristas contra Venezuela.

Durante una rueda de prensa sobre el avance de las investigaciones en torno a los planes terroristas contra el país, Cabello señaló que “María Corina Machado aparece en todos los cartones de bingo, vinculada con grupos del narcotráfico, terrorismo, de lavado de dinero, de odio contra el país y actos terroristas", precisó.

Al ser consultado por la prensa sobre una posible orden de captura contra la dirigente extremista, indicó “que todo tiene su momento en esta vida, siempre llega y llega en el momento exacto, no nos desesperemos”, comentó.

Explicó también que existen averiguaciones abiertas encabezadas por los cuerpos de seguridad venezolanos sobre los planes terroristas de los últimos meses, que han resultado en la detención de un grupo de personas de varias entidades y enfatizó que: “nadie es intocable”.

Neutralizados casi 60 ataques a las instalaciones petroleras


Informó sobre los casi 60 ataques a la industria petrolera, financiadas por el narcotráfico, que lograron ser neutralizados gracias al desempeño de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y autoridades de PDVSA, donde también atacaron una estación eléctrica en San Felipe, estado Yaracuy.

"Fueron neutralizados casi 60 ataques a instalaciones petroleras en los últimos 10 días, no diré como fueron neutralizadas para no darle elementos a los enemigos de la patria. Finalizando la jornada decidieron atacar una estación eléctrica en San Felipe", indicó el ministro Cabello.

"Primero agradezco a los organismos de seguridad del Estado y los funcionarios que han participado en el desmantelamiento y neutralización de estos grupos, para poder terminar la jornada del 25 de mayo en paz, en tranquilidad y que no haya habido hechos de violencia ni eventos negativos generados por sectores terroristas de la oposición venezolana. Fue un trabajo organizado y mancomunado", expresó. 

Aseguró que la oposición no va a dejar de hacer este tipo de acciones porque considera que esa es "su naturaleza".

Guanipa fue detenido el pasado 23 de mayo, señalado de ser "uno de los jefes" del grupo de terroristas que pretendía atentar contra el país.

Supuestos grupos disfrazados de defensores de DDHH


El ministro también indicó que hicieron nuevos allanamientos en Los Teques, donde decomisaron una maleta llena de armas. "No nos importa que vengan con el cuento de que son defensores de derechos humanos. Es puro gamelote. Nadie que se asuma defensor de DD.HH puede pensar en poner explosivos", manifestó.

Acusó a las ONG Maracaibo Posible, Provea, Foro Penal, Médicos Unidos de Venezuela de tener vínculos con grupos desestabilizadores.

"Gente que está con ellos trabajan activamente… Esto está en uno de los teléfonos de Juan Pablo Guanipa", resaltó el también Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz

Seguidamente, recordó que en el país se ha venido desmantelando una banda de narcotráfico en el estado Zulia, en el que se incautaron de más de 400 fusiles y armas de guerra decomisadas en distintos eventos y muchas de ellas provenientes desde EEUU. 

Tras las detenciones, los efectivos de seguridad realizaron interrogatorios que llevaron al descubrimiento de reuniones realizadas con los extremistas María Corina Machado y José Enrique Rincón, en las que también intervino Iván Simonovis y políticos del Zulia.

"Recordemos la farsa del bolsito azul y esos actos representados de poca presencia de pueblo, apoyándolos a ellos y recurren a la violencia. Tenemos mes y medio trabajando esta operación de saboteo manifestado por ellos mismos, que iban al boicot de las elecciones, pero el pueblo se encargó de demostrar lo contrario", dijo a la prensa.

Con información de El Universal

Publicar un comentario

0 Comentarios