Henrique Capriles, dirigente opositor y exaspirante a la Presidencia de Venezuela, se pronunció este lunes tras obtener un escaño en la Asamblea Nacional (AN), al tiempo que cuestionó duramente tanto al Gobierno como a sectores de la oposición por lo que considera un triunfo de la abstención en las elecciones legislativas celebradas el domingo.
«Este era un resultado previsible. Ganó la abstención y con ello el régimen y los que la promovieron. (…) El régimen y otros hicieron de todo para que la abstención fuera la gran protagonista y lo lograron. El régimen hoy celebra«, expresó Capriles en una publicación compartida en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).
El político, quien ha sido defensor de la participación electoral como vía para propiciar cambios políticos en el país, afirmó que el proceso estuvo «marcado por la desconfianza, la decepción, la rabia, el miedo sembrado con fuerza en las últimas horas con más detenciones aunado a una campaña de información prácticamente inexistente».
A pesar del contexto adverso que denunció, Capriles agradeció a los ciudadanos que acudieron a las urnas desafiando el contexto político y social. «Agradezco el esfuerzo de todos los venezolanos que salieron a expresarse contra el poder, contra la arbitrariedad, que fueron contra la corriente, que no se quedaron en silencio», escribió, extendiendo también su reconocimiento a quienes participaron en la logística electoral: «A quienes han salido a instalar las mesas electorales, a pesar de todas las amenazas y el amedrentamiento».
Sobre la labor realizada por los voluntarios en los centros de votación, subrayó: «Con las uñas trabajó cada voluntario con la idea de que la voz de la gente que quiere cambio se mantenga viva y no caiga el país en lo que quiere el poder: la desesperanza y luego la resignación».
Capriles, que ocupará una curul en el nuevo Parlamento, aseguró que ejercerá su función con firmeza. Representará «con fuerza y determinación» a quienes lo eligieron, «en medio de unas circunstancias tan difíciles», afirmó.
Finalmente, reiteró que el evento electoral no modificó la situación estructural del país. «Lo de ayer no cambia la crisis económica, social y política», aseveró, enfatizando que «el país no amaneció mejor», ya que «sigue en la búsqueda de recuperar su democracia y el ejercicio pleno de los derechos de su gente». Añadió que asumirá su papel de parlamentario para «hacerle una férrea oposición a los responsables de la caótica situación que padece la mayoría de los venezolanos».
Con información de Sumarium
0 Comentarios