Aumento de oferta podría provocar un descenso en los precios de productos lácteos en Venezuela


Andrés Kowalski, presidente del Observatorio Nacional del Circuito Lácteo, dijo que se está registrando un aumento de la la producción de leche en Venezuela.

«Hay una caída en los precios, a consecuencia de un aumento en la oferta, sobre todo en los quesos de matera», dijo a Unión Radio.

Y remarcó que los precios de los productos lácteos van a estar a la baja, así que los consumidores «van a conseguir buenos precios por lo menos en los meses de junio, julio e inclusive, parte de agosto».

No obstante, es necesario resaltar que en Venezuela prevalece un escenario de fuerte inflación, acompañada de una enorme brecha cambiaria superior al 40% que está ocasionando grandes distorsiones en los precios.

Por tal motivo, habría que esperar para ver si la producción láctea aumenta lo suficiente como para que los precios puedan descender, sin que la diferencia sea absorbida por la inflación.

Por otro lado, Kowalski aseguró que la producción interna es suficiente para abastecer el mercado interno en los productos lácteos y que, de hecho, existe un excedente que se exporta.

Sin embargo, sus palabras no explican la fuerte presencia de productos extranjeros -principalmente leche en polvo procedente de Brasil y México- en los anaqueles venezolanos.

Ahora bien, con suerte el aumento de la producción láctea podría ayudar a disminuir el precio del queso, o al menos desacelerar su alza. Este ha sido uno de los productos que más se han encarecido en los últimos meses en el país, tanto si se calcula su valor en bolívares como en dólares.

Con información de Sumarium

Publicar un comentario

0 Comentarios