Carlos Julio Rondón, secretario general de la Asociación de Productores del municipio Zea (AproaZea), ofreció detalles sobre el exitoso taller de Identificación y Caracterización de los Varietales de Cacao del Sur del Lago que se llevó a cabo recientemente en la localidad.
Productores de la zona participaron activamente en esta jornada formativa, que abarcó temas esenciales como la genética morfológica y los métodos prácticos de caracterización de campo.
Rondón destacó el valioso apoyo de los facilitadores Juan Carlos Rivero, Mirian Marcano, María Rosales y Sonia Morales, provenientes de la dirección general de extensión y el laboratorio de genética y química celular de la Universidad de los Andes.
“El taller se desarrolló bajo un enfoque teórico-práctico, centrándose en las metodologías y la aplicación de criterios para la selección de árboles con alto potencial productivo. Además, se proporcionaron herramientas cruciales para que los productores puedan preservar la identidad única de sus cacaotales”, explicó Rondón.
Agregó que estas herramientas estratégicas permitirán a los productores tomar decisiones informadas para optimizar la productividad en sus unidades de producción.
Durante el taller, los participantes realizaron prácticas de campo, donde pudieron observar experiencias exitosas que garantizan la sostenibilidad ambiental, promoviendo cultivos adaptados a las condiciones agroecológicas específicas de la región.
La realización de este importante taller contó con el apoyo logístico de la Alcaldía del municipio Zea, a través de su Dirección Agrícola. Prensa Zea. Horacio Rondón/CNP:22.091
0 Comentarios