La ciudad de Mérida se encuentra en la fase final de preparación para recibir a miles de turistas durante la venidera Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos predilectos en el occidente venezolano para el asueto religioso y recreativo.
Inti Sarcos, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), ha expresado su optimismo ante las expectativas de ocupación, proyectando un significativo 65 por ciento en los diferentes tipos de alojamiento disponibles en la región.
Uno de los aspectos cruciales para garantizar una estadía placentera tanto para los turistas como para los residentes es el suministro de combustible. En este sentido, el presidente de Cormetur ha asegurado que se han tomado las previsiones necesarias para garantizar el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de la ciudad y las zonas turísticas aledañas, garantizando el servicio para los temporadistas.
La oferta turística para esta Semana Santa en Mérida es variada y busca satisfacer los intereses de todo tipo de visitantes. Se han organizado actividades religiosas tradicionales, como los recorridos por los siete templos y las representaciones del Vía Crucis, que atraen a numerosos feligreses.
Paralelamente, se han planificado actividades recreativas y de contacto con la naturaleza, aprovechando los parques nacionales, las rutas de senderismo y el emblemático Teleférico Mukumbarí, el más alto y largo del mundo. La gastronomía local también se presenta como un atractivo importante, con una amplia gama de sabores andinos para deleitar a los paladares, así como el Festival Playero de Palmarito.
Inti Sarcos destacó la articulación entre el sector público y privado para ofrecer servicios de calidad y seguridad a los turistas. Se han reforzado los operativos de seguridad en las principales vías de acceso y en los puntos de mayor afluencia turística, en coordinación con los cuerpos policiales y de seguridad ciudadana.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios