Cavedatos: Facturación digital una nueva manera de agilizar tiempos de cobranza y pagos de impuestos


Anna De Luca, presidenta de la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de la Información (Cavedatos), expresó que la implementación de la facturación digital representará un avance significativo para Venezuela, ya que el país está “culminando su ingreso” a esta modalidad.

Además, señaló que Venezuela va rezagada en relación con otros países de la región, donde “la mayoría de los vecinos ya han adoptado la facturación electrónica”.
 
Destacó que, según la providencia número 102, la factura electrónica será obligatoria para las empresas que realicen ventas en línea, ya sea a través de sitios web o redes sociales. “Todos deberíamos contar con una factura legal, recibirla de manera uniforme y, además, cumplir con el pago de impuestos, no solo un grupo reducido de empresas que siempre lo hace”, añadió.

De Luca explicó que esta medida permite al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) realizar fiscalizaciones en tiempo real, y que ahora “las imprentas serán responsables de mantener el registro histórico de la facturación”.
 
Subrayó que entre los beneficios de la facturación digital está la reducción de los tiempos para gestionar cobros y pagar impuestos municipales relacionados con las declaraciones de facturas, así como la posibilidad de consultar en línea, en cualquier momento, el estado de facturación de empresas o comercios.

“Pasar a una imprenta digital te permitirá contar con una base de datos más sólida de tus clientes, quienes podrán recibir la factura por correo electrónico, WhatsApp u otros medios. Incluso, en esas facturas se podrían incluir anuncios, ofertas o promociones, manteniendo a los clientes al tanto de las novedades en tu portafolio”, detalló.

Publicar un comentario

0 Comentarios