El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) continúa promoviendo la conservación de la biodiversidad a través del programa Aveandes, una iniciativa dedicada al avistamiento de aves en la zona de La Mucuy, ubicada en el Parque Nacional Sierra Nevada del estado Mérida. Este programa busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la fauna silvestre y fomentar el turismo ecológico en la región.
Recientemente, se realizó una jornada en La Mucuy que contaron con la participación de especialistas en aves, guardaparques, bomberos forestales, así como la participación de comunidades locales e instituciones educativas. Donde, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la identificación de diferentes especies, el uso de equipos de observación y la importancia de su hábitat.,
Según declaraciones de Carmen Sánchez, coordinadora de la Unidad de Diversidad Biológica del Minec, el programa Aveandes tiene como objetivo principal "inculcar en toda la ciudadanía el valor e importancia de la conservación de los bosques y zonas protegidas, así como otras áreas verdes, para la preservación de todas las especies animales que juegan un rol importante en la naturaleza".
Robert López, experto en ornitología con más de 15 años de experiencia, destacó que el sector La Mucuy es una zona privilegiada para el avistamiento de aves, albergando 17 especies endémicas, además de una gran variedad de aves residentes y migratorias.
En las recientes jornadas, se lograron observar especies emblemáticas como el pitajo negro (Knipolegus poecilurus), el ángel del sol de Mérida (Heliangelus Méridae), el inca verde (Coeligena torquata conradii) y el gavilán tijereta (Elanoides forficatus). También se avistó el cardenal migratorio (Cardinalis cardinalis) en su paso por la región.
El programa Aveandes no solo se enfoca en la observación de aves, sino que también incluye talleres básicos de identificación, el registro de avistamientos para el levantamiento comunitario de biodiversidad, nociones básicas para la construcción de rutas de aviturismo, guiatura e interpretación ambiental, y protocolos de registro de biodiversidad comunitaria.
El Minec invita a la comunidad en general y a los turistas a participar en las próximas actividades del programa Aveandes en La Mucuy, una oportunidad única para conectar con la naturaleza y descubrir la fascinante diversidad de aves que habita en los Andes venezolanos. Para más información sobre las próximas jornadas, los interesados pueden comunicarse al número 04147316308 o escribir al correo electrónico diversidadbiologicaminecmerida@gmail.com.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
Fotos: José Angulo
0 Comentarios