ULA capacita sobre el uso de la IA en la comunicación social


Conscientes de la importancia y el buen uso de la Inteligencia Artificial (IA) este martes 18 de marzo, la Universidad de Los Andes (ULA) realizó un foro sobre su uso en la comunicación social, destacando las implicaciones académicas, profesionales y éticas.

Raymond Marquina, uno de los profesores ponentes, explicó que es un tema que atañe a todos, se debe comprender las ventajas y posibilidades de todas estas tecnologías que están irrumpiendo en la vida de cada quien.

La profesora Elizabeth Benítez, manifestó que la IA tiene aspectos positivos y negativos, que invitan a tener una reflexión critica en el marco del ejercicio de la profesión de comunicadores sociales.

El periodista y profesor universitario Adelfo Solarte, detalló que el periodismo a lo largo de la historia ha tenido que enfrentar a muchos retos y cambios tecnológicos y en esta oportunidad, el periodismo puede ser resiliente y puede avanzar con las herramientas que da la IA.

El también periodista Danilo Figueroa, expresó que hay una realidad que se tiene la necesidad de una alfabetización digital, tener acceso a una tecnología móvil de alta calidad, pero que se debe tener un código de ética que ampare a los colegas. 

Esta actividad está dentro del marco del aniversario 240 de la creación de la Casa de Estudios de Fray Juan Ramos de Lora que dio origen a la Universidad de Los Andes

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios