El estado Mérida fue el escenario del Tercer Encuentro de Marcas de Turismo, un evento que reunió a destacados representantes del sector turístico con el objetivo de fortalecer alianzas y promover el desarrollo económico de la región.
Julio Arnaldes, organizador del evento, destacó la importancia de esta iniciativa como un espacio para el intercambio de ideas y la creación de estrategias conjuntas que impulsen el turismo local y nacional.
A escala nacional en 16 ciudades se ha hecho este tipo de actividades. Son actividades que las se denominan, principalmente, ruedas de negocio
Manifestó estar gratamente sorprendido porque han participado ya más de 130 prestadores de servicios turísticos del estado Mérida. La finalidad es se traiga de todas las diferentes ciudades del país a profesionales, hoteles, tour operadores, mayoristas, agencias de viaje, con el interés de hacer sinergia, intercambiar compra y del destino y que ellos puedan hacer todo ese trabajo con todos los prestadores de servicio de la región, en el estado de Mérida.
Arnaldes señalo siempre haber tenido una muy buena experiencia “porque este evento no persigue ningún fin de lucro. Este evento simplemente es la reunión entre profesionales, donde los negocios los vamos a hacer aquí. No vamos a hacerlo en montar el evento como tal, sino en que tengamos una participación abierta donde todos y de nosotros podamos exponer nuestros productos, nuestros servicios y las bondades del destino”.
Por su parte, Elizabeth Di Dio, presidenta de la Cámara de Turismo de Mérida, subrayó las ventajas de este encuentro, señalando que fomenta la colaboración entre empresas y refuerza la imagen de Mérida como un destino turístico de primer nivel.
Expresó que se están haciendo y se están hablando de negociaciones, de la apertura de nuevos vuelos con la aerolínea Estelar, que es uno también es uno de los patrocinantes, mejorando la conectividad y su forma de promocionarse
Dijo que se está trabajando y fortaleciendo lo que es el turismo de convenciones y de eventos deportivos para que en temporadas bajas se pueda tener presencia de temporadistas en Mérida.
En representación de los invitados nacionales, María Victoria Jiménez, de la cadena LD Hoteles, dijo que este tipo de encuentros son felicitar, ya que sirve para intercambiar y ofrecer los mejores productos para los turistas.
El evento incluyó actividades como conferencias, mesas de trabajo y recorridos por los stands de los principales atractivos turísticos de la región, consolidando a Mérida como un epicentro de innovación y oportunidades en el ámbito turístico.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios