El exdiputado Omar Barboza anunció el 13 de marzo su renuncia a la secretaría ejecutiva de la Plataforma Unitaria, argumentando la imposibilidad de establecer reuniones y alcanzar acuerdos para una estrategia opositora clara.
En una carta pública, Barboza señaló: «Ante esta nueva etapa de lucha por restablecer la democracia, no ha sido posible crear las condiciones políticas necesarias para enfrentar esta difícil situación unidos, con una misma estrategia y un plan consensuado, como lo hicimos al inicio de nuestra actuación como Plataforma, lo cual facilitó el triunfo del 28 de julio».
Militante del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Barboza explicó que su labor abarcaba no solo funciones administrativas, sino también la promoción y articulación de acuerdos unitarios en pro del cambio político. Sin embargo, indicó que, dado el actual contexto político, considera que su presencia no será útil para lograr una unidad efectiva en la oposición.
La Plataforma Unitaria ha reafirmado su compromiso de defender los resultados de las elecciones presidenciales, en las que aseguran que Edmundo González fue el ganador. Recientemente, el grupo ha condicionado su participación en las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo a la negociación del reconocimiento de González Urrutia como presidente electo.
A pesar de esta postura, partidos como Movimiento por Venezuela y Un Nuevo Tiempo, miembros de la Plataforma Unitaria han decidido participar en las próximas elecciones.
Barboza enfatizó que su actividad se había reducido a «temas administrativos intrascendentes ante la grave situación nacional», y aunque intentó promover «acciones unitarias», muchos partidos habían solicitado reiteradamente postergar estas discusiones. Atribuyó esta resistencia al «clima de diferencias existentes», así como al «temor a las filtraciones», que, según él, limitan el debate sincero sobre los temas cruciales.
El exdiputado también agradeció la confianza depositada en su figura y se disculpó por no haber consultado previamente con los miembros de la Plataforma sobre su decisión. «Prolongar este trámite no le hacía bien a nadie, dada la dificultad de mantener esta decisión en privado», concluyó.
Fotografía Cortesía
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios