Ministro Diosdado Cabello anunció regularización en la recepción de vuelos del Plan Vuelta a la Patria


El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que a partir de este domingo, 30 de marzo, se implementarán mecanismos regulares para la recepción de vuelos con migrantes venezolanos, como parte del Plan Vuelta a la Patria.

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Cabello explicó que el objetivo es simplificar el procedimiento operativo, eliminando inconvenientes y garantizando una logística eficiente para recibir y atender a los connacionales. "De aquí en adelante esto debería regularizarse; no tenemos nosotros que hacer todas estas actividades que hacemos aquí", afirmó.

Asimismo, destacó que la única modificación será que los migrantes descenderán directamente por el túnel hacia migración y luego accederán al área de atención, optimizando así el proceso de llegada.

Hasta ahora, más de 1 mil 454 connacionales han retornado al país a través del Plan Vuelta a la Patria este año 2025, así lo aseguró Cabelló este domingo. 

"Van más de 1 mil 279, más estos 175 que han llegado, pero de todos esos solo uno desde el punto de vista con carácter operativo de pertenecer a una banda y tener peso, viene en el vuelo de hoy; antes nos habían enviado absolutamente a nadie y no tiene nada que ver con la banda del Tren de Aragua, sino con una banda que opera en Trujillo que se llama la banda del Cagón y no tenemos necesidad de mentirles a nadie", dijo desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

Repatriación de venezolanos desde EEUU se produce en medio de un "caos logístico"


Cabello, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía denunció el "desorden" del Gobierno de los Estados Unidos para concretar la repatriación de los venezolanos.

"Este viaje estaba programado a las 9 de la mañana, Estados Unidos estaba resolviendo sus problemas internos y es hasta esta hora que está llegando, (2:08), habían anunciado que eran 229 personas y solo vienen 175 personas", apuntó.

Agregó que en la nación norteamericana "parece que hay un gran desorden sobre este tema. Nosotros tomamos esto muy en serio (...) Cambiaron el sitio de salida; un enredo, desde el punto de vista logístico".

Publicar un comentario

0 Comentarios