Lo que dejará de percibir Venezuela tras el cese de operaciones de Chevron


El analista financiero, Asdrúbal Oliveros, aseguró este miércoles que Venezuela dejará de percibir USD 3.100 millones luego del cese de operaciones de Chevron, cuya fecha tope será el 3 de abril. 

En entrevista a Unión Radio, dijo que decisión del Departamento del Tesoro afectará el destino de 305.000 bpd, que ahora deberán proyectarse a otros mercados. 

“Ese crudo nuevamente irá a Asia, pero vendido en condiciones más difíciles, con descuentos muy importante con lo cual, el efecto neto es de 3.100 millones de dólares que el país dejaría de percibir este año. Digo neto, porque la parte de la deuda que se tenía con Chevron no continuará pagándose y haces caja con esa parte”, vaticinó Oliveros. 

De nueva cuenta, explicó que los recursos que generaba la petrolera se dividían en tres partes: pago de deuda con la compañía, reinversión y liquidación de divisas para las importaciones del sector privado. 

Acerca de este último punto, el director de Ecoanalítica afirmó que el 40 % de los dólares que iban el mercado cambiario provenían de Chevron. 

“Estamos hablando de 2.250 millones de dólares. Esa porción este año no la tendremos de manera directa y vamos a depender discrecionalmente del flujo que el Gobierno decida… Si no hay cambio en la política cambiaria, esperaríamos un aumento de brecha y más presión de devaluación en la tasa paralela con el efecto que eso tiene en términos de inflación”, vaticinó. 

Advirtió que tal nueva medida afecta a la delicada economía venezolana. A su juicio, es algo que no se puede pasar por alto ni negar. 

“Quien lo haga, no entiende las dimensiones de la fragilidad de la economía. Hay gente que dice que no se puede estar peor, pero no es verdad. En economía, siempre se puede estar peor”, apuntó. 

Con información de Sumarium

Publicar un comentario

0 Comentarios