Los ataques que Israel lanzó durante la noche mataron a por lo menos 85 palestinos en diversas partes de la Franja de Gaza, según funcionarios locales de salud. Horas más tarde, Hamás lanzó tres cohetes hacia Israel sin causar víctimas, en el primer ataque de este tipo desde que Israel rompió el alto el fuego.
Israel reanudó los intensos ataques contra Gaza el martes, rompiendo una tregua que había traído una relativa calma desde finales de enero. Los bombardeos israelíes en los últimos tres días han matado a por lo menos 592 personas, dijo Zaher al-Waheidi, jefe del departamento de registros del Ministerio de Salud de Gaza.
El ejército israelí dijo que volvió a imponer un bloqueo sobre el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza. No ordenó a los palestinos que desalojaran el norte de Gaza, pero ya no les permite entrar, dijo el ejército, y sólo se les permite moverse hacia el sur a pie utilizando la carretera costera. Cientos de miles de palestinos regresaron a lo que queda de sus hogares en el norte durante el alto al fuego.
Las fuerzas armadas israelíes también están avanzando en Gaza cerca de la ciudad norteña de Beit Lahiya y la ciudad sureña de Rafah, dijo Israel el jueves. Las operaciones militares se producen un día después de que Israel volviera a tomar el corredor de Netzarim, que separa el norte del sur de Gaza.
El ejército israelí ordenó a los palestinos desalojar un área en el centro de Gaza cerca de la ciudad de Jan Yunis, porque según dijo operaría allí en respuesta a los cohetes que lanzó Hamás del jueves. La milicia palestina dijo que disparó contra Tel Aviv. Un cohete fue interceptado y dos cayeron en espacios abiertos, según el ejército israelí.
También los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron dos misiles hacia Israel, uno el jueves por la mañana y otro por la noche, dijo el ejército israelí. Ambos fueron interceptados antes de alcanzar el espacio aéreo israelí, según Israel, y no se reportaron heridos. Se escucharon las sirenas de ataque aéreo y cohetes interceptores explotando en Jerusalén. Ha habido tres ataques de este tipo desde que Estados Unidos comenzó una nueva campaña de bombardeos contra los hutíes en Yemen esta semana.
Una “noche sangrienta” para los palestinos
El Ministerio de Salud de Gaza dijo que los ataques israelíes de la noche mataron a por lo menos 85 personas, en su mayoría mujeres y niños.
El Hospital Indonesio dijo que había recibido los cuerpos de 19 fallecidos tras los ataques de Israel contra la ciudad de Beit Lahiya, cerca de la frontera norte de Gaza.
“Fue una noche sangrienta para la gente de Beit Lahiya”, dijo Fares Awad, jefe del servicio de emergencias del Ministerio de Salud en el norte de Gaza, y agregó que los socorristas aún buscaban entre los escombros. “La situación es catastrófica”.
El ejército israelí dijo el jueves que sus bombardeos contra Gaza habían matado al jefe del aparato de seguridad interna de Hamás y a otros dos comandantes de la milicia palestina. Israel afirma que sólo ataca a combatientes y culpa a Hamás por las muertes de civiles porque —según dice— opera en áreas densamente pobladas.
Un grupo de expertos en derechos humanos respaldado por las Naciones Unidas denunció la semana pasada que Israel ha utilizado “violencia desproporcionada contra mujeres y niños” palestinos durante la guerra en Gaza.
Una de las casas atacadas el jueves por Israel era de la familia Abu Daqa, en Abasan al-Kabira, una aldea situada a las afueras de Jan Yunis, cerca de la frontera con Israel.
El ataque israelí mató a por lo menos 16 personas, en su mayoría mujeres y niños, según el Hospital Europeo, que recibió a los muertos. Entre los muertos se encontraban un hombre y sus siete hijos, así como los padres y el hermano de un bebé de un mes que sobrevivió junto con sus abuelos.
“Otra noche difícil”, dijo Hani Awad, quien ayudaba a los rescatistas a buscar más sobrevivientes entre los escombros. “La casa se derrumbó sobre las cabezas de las personas”.
No se vislumbra fin a la guerra en Gaza
El gobierno de Estados Unidos reiteró su apoyo a Israel en la guerra, y la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente estadounidense Donald Trump “dejó muy claro a Hamás que si no liberaban a todos los rehenes, habría un castigo infernal”.
Israel, que también ha bloqueado el suministro de alimentos, combustible y ayuda humanitaria a los aproximadamente 2 millones de palestinos de Gaza, ha prometido intensificar sus operaciones hasta que Hamás libere a 59 rehenes que retiene —24 de los cuales se cree que están vivos— y entregue el control del territorio palestino.
Hamás ha dicho que solo liberará a los rehenes restantes a cambio de un alto al fuego duradero y una retirada completa de Israel de Gaza, como se estipula en el acuerdo que se pactó en enero, tras más de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Egipto y Qatar.
Hamás dice que está dispuesto a entregar el poder a la Autoridad Palestina, que cuenta con el respaldo de Occidente, o a un comité de políticos independientes, pero que no depondrá las armas hasta que Israel ponga fin a la ocupación de los territorios que los palestinos reclaman para un futuro Estado.
Israelíes protestan contra Netanyahu por su manejo de la guerra
La ruptura del alto al fuego ha sido recibida con indignación en Israel, donde muchos apoyan la causa de las familias de los rehenes para liberar a sus seres queridos .
Cientos de israelíes se reunieron el jueves frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en Jerusalén para protestar por su manejo de la crisis de rehenes y su plan de destituir al jefe de seguridad interna del país. El gabinete de Netanyahu se reunió el jueves para votar sobre la destitución, una medida que muchos ven como un socavamiento del equilibrio de poderes en Israel.
“En lugar de despedir al jefe del Shin Bet, sólo para evitar una investigación, creo que el primer ministro debería estar involucrado en rescatar a los últimos rehenes que quedan en Gaza”, dijo Michal Halperin, una manifestante.
La policía utilizó un cañón de agua para dispersar a la multitud después de que los manifestantes intentaran romper las barricadas policiales.
Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza en respuesta al ataque de combatientes liderados por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó unos 1.200 muertos. Otras 251 personas fueron tomadas como rehenes, y la mayoría de ellos han sido liberados durante treguas u otros tratos.
La ofensiva de Israel ha matado a más de 49.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los registros del ministerio no distinguen entre civiles y combatientes. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 combatientes, sin proporcionar evidencias.
La guerra desplazó a alrededor del 90% de la población de Gaza y ha causado una vasta destrucción en todo el territorio.
Con información de AP
0 Comentarios