Gobierno nacional entregó rehabilitado edificio sur a la facultad de Medicina de la ULA


El Gobierno Nacional, representado por la Misión Venezuela Bella, entregó oficialmente las obras de rehabilitación del edificio sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes (ULA). 

El evento contó con la presencia del ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, el gobernador Jehyson Guzmán, el rector de la ULA, Mario Bonucci, el decano de la facultad, Gerardo Tovitto, así como de otras autoridades universitarias y representantes del gobierno.

La rehabilitación del edificio sur, que abarcó una superficie de 8.200 metros cuadrados, incluyó la recuperación de 29 aulas, 8 laboratorios y el auditorio 108, así como la impermeabilización de más de 6.000 metros cuadrados y la rehabilitación de más de 8.000 metros cuadrados de fachadas. También se realizaron mejoras en las instalaciones sanitarias y se adecuaron baños para personas con discapacidad.

Un esfuerzo conjunto


El ministro Ricardo Sánchez, expresó que el mejor regalo de cumpleaños para la ULA es entregar formalmente la recuperación al 100 % del auditorio 108 de la Facultad de Ingeniería en su momento y de medicina actualmente, de los laboratorios de la Facultad de Medicina y el laboratorio de petróleo de la Facultad de Ingeniería. 

Anunció el plan de recuperación de los demás edificios de la Facultad de Ingeniería, de la Facultad de Medicina y además la recuperación al 100 % del comedor de Chorros de Milla, así como también Núcleo de Vigía y en el Núcleo de Trujillo. 

Con relación al tema de la calidad académica universitaria dijo que “en materia científico tecnológico, parte de la intervención tiene que ver en principio, o de la cometida de trabajo en planta física, eso significa obras de impermeabilización, recuperación de sanitarios, aulas de clase y laboratorio y después el ornato. Luego de esa fase concluye, comienza la fase de equipamiento y dotación”. 

El gobernador Jehyson Guzmán dijo que fue un trabajo titánico desarrollado por un equipo multidisciplinario se ha logrado la rehabilitación del Edificio Sur de la Facultad de Medicina. Esta universidad tiene hijos en todos lados que la quieren y la aman porque en algún momento fue su casa de formación. Por eso, como ulandino, me siento contento del trabajo realizado para darle otro rostro a estos espacios tan importantes.

Impacto en la comunidad universitaria



El rector Mario Bonucci dijo que manifiesta “la opinión que tiene mi Consejo Universitario de que el deterioro de que hemos sufrido en algunas instalaciones no se hubiese producido si hubiésemos tenido el presupuesto adecuado ¿Entendemos que hay algunas realidades y por eso que agradecemos el esfuerzo que se está haciendo en recuperar lo que es hoy la facultad de Medicina, pero también, como lo hemos manifestado en el Consejo Universitario, de qué nos sirve que nos pinten la casa si no tenemos el equipamiento? En la segunda tarea, entonces, que yo pediría al ministerio de educación universitaria es el equipamiento para la facultad de medicina”.

El decano Gerardo Tovitto, expresó que es importante que se haya logrado esta refacción, que era indispensable para poder atender al número de estudiantes que en este momento quieren ingresar a la Facultad de Medicina.

Expresó el decano que “Es la facultad que más estudiantes están recibiendo y en este momento necesita la infraestructura en su óptima condición”. 

Informó que le solicitó al ministro: profesores. Señalando que “Con un mayor número de profesores, pueden atender la demanda que tienen en la facultad. Si eso no se da, lamentablemente la Facultad de Medicina va a seguir manteniendo 240 cupos en este momento. Si podemos obtener un número importante de profesores, pudiéramos elevar la cifra de 500 a 600 muchachos que pudieran ingresar, pero eso depende de la asignación de recurso profesoral y de miembros del personal ATO”


Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios