Evento cultural conmemorará el día de la mujer el próximo sábado

Por: María Angela Arellano

Red Mérida Feminista, Sociedad Wills Wilde Faldas R y Comisión ULA Mujer liderarán actividad cultural del 8 de marzo el próximo sábado con arte y activismo.

Distintas organizaciones feministas del estado Mérida se reunieron para planificar el evento cultural llamado "Las mujeres soñamos", actividad liderada por la Red Mérida Feminista, Faldas R y la Comisión de la Mujer de la Universidad de los Andes (ULA Mujer), con la participación de Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP y el Programa JuNTOS; Red Naranja; Cátedra de la Paz y la Liga Merideña contra el VIH-SIDA.

Este evento cultural busca construir una propuesta innovadora con respecto a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, por ello, decidieron transformar esta fecha clave para el movimiento feminista en una actividad sociocultural llena de activismo.

Las instalaciones de la Escuela de Música de la ULA serán la sede para conmemorar a las mujeres. Este próximo sábado, 8 de marzo desde las 9 A.M hasta la 1 P.M habrá sesiones de yoga, danza, poesía, música y activismo lideradas por distintas organizaciones y mujeres expertas en esas áreas de la ciudad de Mérida.

Por su parte, otras organizaciones se unieron al llamado y promocionarán sus servicios en los pasillos de la planta baja de la Escuela de Música.

La Sociedad Wills Wilde, Cátedra Cultura de Paz de la Universidad de Los Andes, CISP y la Red Naranja estarán conversando sobre sus servicios, formaciones e incidencia en el marco de los derechos humanos (DDHH) y también que velan por los derechos de las mujeres.

Una nueva forma de protesta

Holaya Peña, representante de Comisión ULA Mujer destacó la importancia de incorporar el arte, la danza, la poesía, el deporte y la música a las iniciativas de activismo social, pues permiten conectar de una forma novedosa con la ciudadanía y visibilizar las problemáticas sociales bajo una nueva mirada.

"Considero que de esta manera se puede llamar la atención de las personas que estén transitando por la calle, es por eso que pensamos poner un cartel gigante con la frase de: "Las mujeres soñamos" para que pueda ser intervenido por cada mujer que pase por allí y deje su deseo plasmado ahí", dijo.

Por otra parte, Karol Moreno directora de la Red Mérida Feminista explicó que esta actividad es de convocatoria abierta a todas las personas que deseen acercarse y obtener información sobre los servicios que ofrecen las organizaciones en relación a prevención y atención de violencia basada en género, y al mismo tiempo, acceder a un espacio cultural liderado por mujeres.

 

"La idea es que "la Mujeres soñamos" capte la atención de la ciudadanía merideña y aquellas mujeres que conozcan poco sobre esta conmemoración, además, a través del artivismo y la intervención de la pancarta central del evento, las mujeres que asistan podrán intervenir activamente, dejando plasmadas allí sus peticiones como mujeres venezolanas y merideñas", explicó Moreno.

Se abrirá el evento a partir de las 9:00 am, luego habrá un conversatorio y lectura de poesía de la mano de varias autoras merideñas, entre las que se encuentran: Oriana Reyes, Mariana Quijano, Rosbelis Rodríguez, Eloísa Soto y Luna Piñero., con el acompañamiento de la violonchelista Lekha Días . A las 11:00 am Lil Parejo guiará una sesión de Yoga "Mujer, sí te han crecido las ideas" en el patio central de la Escuela de Música. Finalmente la jornada cerrará un ensamble musical a cargo de Helen Peña ,Martha García y la cellista Ariam Fernández.



"A su vez estaremos entregando material informativo, entregando preservativos, ofreceremos juegos y dinámicas socioeducativas alusivas al 8 de marzo, es una actividad muy completa", expresó Moreno.

Finalmente, Nohely Parra activista feminista destacó que este encuentro integra todas estas actividades artísticas que mostrarán el talento de las mujeres merideñas en varios ámbitos.

"Es un espacio de mujeres y para mujeres conmemorando el día de la mujer, lo que representa ser un lugar seguro y sororo para quienes asistan, los invito a reservar su mañana del sábado 8 de marzo para disfrutar de "Las mujeres soñamos", concluyó Parra.

Prensa Red Mérida Feminista 

Publicar un comentario

0 Comentarios