En el municipio Alberto Adriani redoblan control y prevención de la malaria


El gobernador Jehyson Guzmán ha puesto en marcha estrategias eficientes para el control de enfermedades en el estado Mérida, reafirmando su compromiso con la salud pública y el bienestar de la población. El objetivo es garantizar un diagnóstico y tratamiento oportuno para los afectados, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los merideños.

En este contexto, Camilo Márquez, coordinador de Salud Ambiental, compartió información sobre las acciones realizadas en la lucha contra la malaria. En el primer trimestre del año 2025, se han visitado aproximadamente 10 localidades en el municipio Alberto Adriani, en tareas de prevención y control de casos positivos, así como en labor de vigilancia epidemiológica en áreas de alta vulnerabilidad.

Márquez destacó que esta semana la vigilancia epidemiológica ha dado resultados  positivos, que indican una reducción de la incidencia de malaria en comparación con los dos meses anteriores, observándose una disminución en la densidad del vector en los sectores más afectados.

Actualmente, el equipo local se conforma de seis trabajadores sociales, movilizados en estas tareas: Son tres visitadores en los puestos de notificación y tres en la coordinación del laboratorio de la demarcación de El Vigía. Se planea establecer más puestos de notificación para mejorar la cobertura y vigilancia epidemiológica en las zonas críticas.

Para las próximas semanas, la planificación incluye priorizar la atención de pacientes, dedicar tiempo a la organización de los puestos de notificación y llevar a cabo un seguimiento estadístico mediante la toma de muestras hemáticas. Esto permitirá analizar y ajustar el plan de trabajo semanal, mejorando así la asistencia y el servicio en la lucha contra la malaria.

"Erradicar los focos de malaria en una comunidad trae consigo múltiples beneficios, entre los cuales destaca la reducción de la morbilidad y mortalidad asociadas a la enfermedad, así como la mejora en la productividad y calidad de vida de los habitantes", afirmó Márquez, subrayando la importancia de estas acciones en la salud pública. / Prensa Gobernación de Mérida / Carlos Pacheco / ASFT. /Fotos: Chris Sulbaran / Carlos Pacheco.

Publicar un comentario

0 Comentarios