En balance sobre carrera "Fondo Collado del Cóndor" reportan 1,5 millones de dólares en ingresos


El equipo de gestión y promoción en materia turística del gobernador Jehyson Guzmán reportó que el estado Mérida percibió 1,5 millones de dólares en ingresos para los sectores hotelería y servicios durante la realización del evento ciclístico "Gran Fondo Collado del Cóndor", el fin de semana reciente.

"Alrededor de unas 4 000 o 5 000 personas visitaron el estado Mérida durante tres días, movilizando (dejando) alrededor de 1,5 millones de dólares para la economía de Mérida", informó el presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Inti Sacos, en declaraciones para la prensa.

Se trata de ingresos "que se quedan en nuestros hoteles y posadas; en restaurantes y parques turísticos", resaltó el portavoz de Cormetur, ente adscrito a la Gobernación de Mérida, que apoyó en todo lo necesario para la exitosa concreción del evento "Gran Fondo Collado del Cóndor", que esta misma semana fue acreditado como la carrera de ascenso en bicicleta más larga del mundo, por parte de la organización Libro de Récords Mundiales Guinness. 

Cormetur destaca entre otros saldos positivos del evento la captación de propuestas de operadores turísticos de Colombia interesados en comercializar la ruta del "Fondo Collado del Cóndor" como itinerario para el turismo de aventura.

"Ya estamos haciendo los trámites correspondientes con el Ministerio para Turismo para la certificación de la ruta. El éxito de esta carrera no sólo pone a Mérida en el mapa internacional del ciclismo, sino que también fortalece nuestra economía local", afirmó Inti Sarcos.

El desarrollo del evento comportó preparativos como la colocación de 2 500 toneladas de asfalto en la carretera Trasandina, la activación de un dispositivo de prevención con 250 efectivos policiales y de bomberos, entre otros aportes que redundaron en beneficios para la colectividad merideña. / Prensa Gobernación de Mérida / Jesenia Rondón /ASFT.

Publicar un comentario

0 Comentarios