Curro Ramírez: Valor y torería en Ciudad Rodrigo


Ciudad Rodrigo en la provincia de Salamanca es capital de su comarca y diócesis además de ser catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. 

El Carnaval del toro es su principal festejo, considerado como  uno de los más antiguos del toreo exhibe diferentes facetas de la Tauromaquia: encierros, capeas, novilladas con picadores y festivales con figuras del toreo. 

Allí, en la España profunda muchos toreros le ven la cara a toros de tremenda seriedad, astifinos y con peso. Toda una prueba. El matador de toros Curro Ramírez acude puntual a la cita desde hace varios años. 

Con la intención de afinar la puesta a punto para cada temporada, el diestro venezolano torea un buen número de toros, con un volumen incluso desmesurado y sin picar. 

Ramírez este año se presentó todos los días de carnaval en la peculiar plaza, toreando varios toros entre ellos a  "Poeta" n°19 de López Gibaja y "Dormido" n°10 de Torrealta, éste último catalogado como el más bravo del Carnaval del Toro. 

En este contexto el matador venezolano exhibió oficio, buenas maneras con ambas manos y valor, requisitos indispensables para salir airoso de la prueba. 

Con la mente puesta  en la incipiente campaña española y sin perder de vista la feria de Tovar y debutar en Mérida así como volver plazas donde ya ha  triunfado, Curro Ramírez sigue adelante con su vocación, pensando siempre en el toro y fiel a un modo de vida único el cual alimenta su alma y fortalece su espíritu torero.

Crónica de Víctor Eduardo Ramírez Molina “Vitico”

Publicar un comentario

0 Comentarios