Buscan alternativas innovadoras para la crisis energética


En su búsqueda de soluciones efectivas a los problemas eléctricos que enfrenta el estado Mérida, el coordinador de la comisión de energías de la gobernación del estado Mérida y enlace del partido Verde de Venezuela, Félix Barloil León, destacó que desde hace varios meses se discute la posibilidad de utilizar pequeños reactores nucleares (SMR), una tecnología reconocida internacionalmente que se utiliza en más de 70 países, incluyendo Estados Unidos, Ucrania, Rusia y China.

"Son reactores que van desde 5 hasta 300 megavatios, refrigerados a través de sodio y plomo. Esta tecnología es de punta y no emite dióxido de carbono, lo que significa que es completamente energía limpia", explicó León.

El representante del gobernador destacó que estos reactores tienen el potencial de resolver la crisis del sistema eléctrico nacional. "El gobernador ha estado estudiando esta opción durante un largo tiempo y hemos trabajado en una alianza estratégica con la corporación estatal rusa Rosatom, los mayores fabricantes de energía nuclear de este tipo", añadió.

Próximamente, la empresa Rosatom estará en Mérida para llevar a cabo un gran evento donde se presentarán las ventajas de la energía nuclear.

"Estamos hablando de pequeños reactores nucleares con tecnología 100 % segura, utilizados en diferentes partes del mundo, especialmente en Europa. Por ejemplo, Francia genera el 85 % de su energía a partir de fuentes nucleares", agregó.


Además, abordó las preocupaciones sobre los desechos radiactivos: "Hemos conversado con la empresa sobre este tema. Los desechos son enviados nuevamente a Rusia, donde son enriquecidos y reutilizados". 

La vida útil de estos reactores oscila entre 60 y 80 años, lo cual podría mejorar significativamente la eficiencia del sistema eléctrico nacional y fomentar un desarrollo económico sostenible en el estado. "Esto resolvería definitivamente los cortes de luz que padecemos por razones naturales", concluyó Barloil León. /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras Fotos: Johan Contreras

Publicar un comentario

0 Comentarios