Luego de realizar diversas visitas a importantes comunidades de 10 municipios del estado Mérida, Armando de la Rotta, abogado merideño, rechazó las acciones contra 3 personas que recibieron sus aportes a través de la Conferencia Jurídica, Política, Económica y Social donde se lleva un mensaje de esperanza y se promueven aportes para lograr cambios en beneficio de los habitantes.
En este sentido señaló "El artículo 2 de nuestra Constitución Nacional habla de un país democrático, con pluralidad política, humanista, con una social democracia" enfatizó.
Expresó además De la Rotta "Hago acotación porque en vista de que en compañía de mi equipo profesional y el partido Arepa Digital, hemos estado dictando unas conferencias en diversos sectores, lamentablemente, en una visita realizada en fecha 27 de febrero al sector Santa Rosalía, Portachuelo, vía Jají, municipio Campo Elías, una maestra dio su opinión, comunidad humilde, gente trabajadora, la misma fue víctima de presiones por una supervisora, o eso ocurrió presuntamente. Yo quiero decirle al Fiscal General de la República Tarek William Saab, al presidente de la República, que nosotros estamos creyendo en la democracia nosotros estamos creyendo en Venezuela, nosotros estamos creyendo en Mérida, en su gente" apuntó.
En este orden de ideas manifestó el abogado merideño que "No es posible que vayamos a un sitio a una comunidad y las personas que nos reciban simplemente sean amedrentadas posteriormente, a esta profesora María Alejandra Lizcano, le solicitaron la renuncia presuntamente la supervisora Gleymar Puente, hago un llamado al Fiscal Superior del estado Mérida, pues sería un abuso de autoridad, sería un acoso y hostigamiento laboral".
Por otra parte, indicó "También se presentó el caso en esta misma comunidad, donde a la dueña de la casa que nos recibió, los representantes de la UBCh hablaron para que le quitaran el internet ¿Qué es eso? Porque me recibió en su casa ¿Qué falta de respeto es esa? Si todos somos venezolanos, aquí hay pluralidad ideológica. Yo puedo pensar distinto yo puedo opinar distinto. Yo puedo sentir distinto. Mientras yo no llame a la violencia, yo mantengo y sostengo mi derecho a opinar libremente" puntualizó.
Finalmente, expresó su llamado a la paz y a la no violencia " Llamo a las autoridades con competencia a que detengan estas persecuciones y detengan este secuestro ideológico y esta coacción que hay en contra de la gente por pensar distinto". Prensa Armando De la Rotta
0 Comentarios