Presidente Maduro instruyó incorporar a todos los sectores al debate de la reforma constitucional


El presidente de la República, Nicolás Maduro instruyó a la comisión de la reforma constitucional a incluir a todos los sectores en el debate para la reforma constitucional.

Precisó que la reforma busca “ampliar, perfeccionar y modernizar al máximo” algunos artículos de la Carta Magna venezolana para que se garantice en el país la “unidad y tranquilidad” en todos los niveles.

“Tenemos que rectificar la estructura de la Constitución que cambió la historia de Venezuela. Tenemos que ampliar todas sus normas, todos sus mandatos y esta comisión tiene que manejar, conducir de manera creativa, un gran debate que debe incluir a la nación venezolana”, dijo.

Maduro refirió que “debemos superar el proceso de consulta, convocatoria y debate para la Reforma Constitucional. Tenemos los medios, así como las posibilidades de informar en forma correcta al pueblo para determinar el rumbo que la gran mayoría del país quiere para Venezuela”.

“El pueblo está preparado para aportar y ampliar la carta de navegación, nuestra Constitución, para los retos de este siglo XXI y de los venideros”, añadió el mandatario nacional.

Maduro instó a ratificar la estructura de la Constitución que cambió la historia de Venezuela. “Vamos a ampliar sus normas y mandatos”.

Por su padre, destacó la propuesta de establecer una hoja de ruta económica a largo plazo en la Constitución. Este plan tiene como objetivo construir una economía autosustentable, diversificada, poderosa y productiva que siente las bases para el desarrollo social del país en las próximas décadas.

"Hoy, después de haber sufrido una guerra económica terrorista, sanciones criminales y misiles sobre nuestra economía, hemos tomado el camino de una nueva economía. Estamos recuperando el país con nuestro propio esfuerzo, trabajo y sudor. Ahora estamos en condiciones de colocar en la Constitución la hoja de ruta para 30 años de construcción de una economía sólida y sostenible", enfatizó.

En su intervención, el jefe de Estado aseveró que Venezuela tras superar los efectos de una "guerra económica terrorista" y sanciones internacionales, está en condiciones de establecer una nueva base económica que contribuya en la construcción del modelo social, de igualdad, de máxima felicidad social, de recuperación de los derechos sociales y laborales que, según él, "perdimos con los misiles que cayeron y hemos ido recuperando de manera sostenible a pasos agigantados".

Asimismo, manifestó que "la base económica propia es la de la nueva sociedad y ellos lo saben, por eso los misiles se los lanzaron a la economía, al oro, el petróleo".
 

Reforma Constitucional


Por otro lado, el mandatario nacional explicó que la reforma se centra en tres temas principales:

Democratización y ampliación de derechos políticos: Se busca fortalecer la participación ciudadana y la democracia, adaptándose a las experiencias recientes del país.

Construcción de una nueva sociedad: Se propone un debate sobre los valores necesarios para crear una sociedad de igualdad, educación y cultura, resistiendo cualquier intento de neocolonialismo.

Desarrollo económico: Este eje define un modelo de economía que garantice la recuperación de los derechos sociales y laborales, priorizando la independencia económica y el bienestar social.

En este contexto, el Presidente resaltó que el proceso de reforma incluirá una consulta amplia para recoger las opiniones de todos los sectores del país. Al mismo tiempo, hizo un llamado a los emprendedores y empresarios a participar activamente, destacando su papel clave en la recuperación económica de Venezuela.

Además, destacó la importancia de la inventiva nacional y de alianzas estratégicas con países como China e India para fortalecer este modelo económico.

Finalmente, el presidente Nicolás Maduro recalcó que con esta reforma el país busca proyectar un futuro de estabilidad económica y social, marcado por la autosuficiencia y sostenibilidad.
 
“La comisión designada, a partir de hoy, tiene que dirigir de manera audaz y creativa a toda la nación venezolana que está motivada a participar de este proceso nacional constituyente”, concluyó.

Informó también la instalación de la comisión para que arranque el proceso de consulta.

El Consejo está integrado por el Fiscal General de la República, Tarek William Saab; la vicepresidenta, Delcy Rodríguez; el diputado Hermann Escarrá; y la Primera Dama, Cilia Flores.

Publicar un comentario

0 Comentarios