La Policía Nacional de España liberó a 48 mujeres víctimas de trata y explotación sexual en una operación que contó con la participación de más de 100 agentes, quienes capturaron a más de 40 detenidos.
Ante esto, la abogada y escritora, Reina Baiz, resaltó que es importante la inteligencia policial para investigar la actividad de estas bandas y así poder desmantelarlas.
«La vulnerabilidad es aprovechada por estas redes para la explotación sexual de mujeres; por el contexto, la situación socioeconómica, el acceso a ciertas oportunidades, todo eso está relacionado. En esas redes, muchas de las sobrevivientes habían accedido a venir a España por unas falsas promesas de ofertas engañosas en las que tienden a ofrecer empleo y un sueldo que les dé una mejor calidad de vida. Por esta situación, tienden a brindar confianza a estas personas (…) cuando llegan, evidentemente, no tiene lo que les habían prometido», expresó.
La abogada detalló que básicamente estas presuntas ofertas laborales se centran en peluquerías, modelaje, cuidados a personas mayores, mesonera, entre otros.
La especialista señaló que la captación se centra en niñas y adolescentes; así como varones jóvenes, quienes puedan ser utilizados en explotación sexual o trabajos forzados.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios