Fomdes presentó detalles sobre la Exposición Agropecuaria Mérida Ciudad Turística


Brindando espacios para el esparcimiento y disfrute familiar durante carnavales, el gobernador Jehyson Guzmán, a través del Fondo Merideño para el Desarrollo Económico Sustentable (Fomdes), en alianza con la Asociación de Ganaderos de la Zona Alta de Mérida (Agzam), prepara lo que será la Feria Exposición Agropecuaria 2025 "Mérida Ciudad Agroturística".

En rueda de prensa, el presidente del Fomdes, Pedro Pineda, detalló que este evento está previsto del 28 de febrero al 4 de marzo, en el parque Román Eduardo Sandia de la Zona Industrial Los Curos.

Pineda destacó que la feria reunirá a más de 70 expositores de diversos sectores como agropecuarios, agroindustriales, comerciantes, emprendedores, artesanos; además se contará con feria de comida, recreación infantil y talento en vivo, con horario de atención de 12 m a 10 p.m. la exposición, y hasta las 12 a.m. el talento en vivo. La entrada será gratuita, se contará con vigilancia y estacionamiento garantizando un evento para el disfrute familiar.

Por su parte, el presidente de Agzam, Germán Monzón, anunció que la Feria Agropecuaria contará con concurso de leche. A la fecha, se han sumado productores nacionales con 8 ejemplares que participan en esta categoría.

Asimismo, se realizará el concurso fenotípico con la participación de 15 ganaderías.

Los tres primeros lugares del concurso recibirán una premiación metálica por parte de la Gobernación de Mérida, que consta de $1500 al 1.er lugar, $1000 al 2.º lugar y $500 al 3.er lugar, como incentivo a su esfuerzo constante y aporte a la producción económica de la entidad.

Es importante señalar que los dos primeros días del evento, en el auditorio del Fomdes, se desarrollarán cinco conferencias con ponentes nacionales e internaciones. El temario está asociado a la sanidad y manejo genético agropecuario.

Finalmente, los organizadores anunciaron que en estos espacios se lanzará el libro “Ruta de turismo rural sostenible”, de los autores Wilmer Contreras, Omar Guerrero y Germán Monzón Salas como contribución a los saberes de este ámbito. /Prensa Gobernación de Mérida /Jesenia Rondón /Gustavo Arriaga

Publicar un comentario

0 Comentarios