Presidente Maduro asume hoy su tercer mandato consecutivo


El presidente venezolano, Nicolás Maduro, asume el viernes 10 de Enero su tercer mandato consecutivo.

Lo hará entre acusaciones de la oposición sobre un supuesto fraude por no haber mostrado las actas oficiales de las elecciones del 28 de julio de 2024 que confirmarían su triunfo electoral, el cual ha sido cuestionado por varios países. Por ello, Maduro asumirá este 10 de Enero en medio de la controversia.

En el poder desde 2013, ungido por el fallecido Hugo Chávez, Maduro ha gobernado con mano de hierro con apoyo de la Fuerza Armada. 

10 de enero, Palacio Federal Legislativo, sede del Parlamento unicameral venezolano.

Ese día y en ese lugar, ubicado en el casco histórico de Caracas, está previsto que Nicolás Maduro inicie un controvertido tercer mandato de seis años como presidente de Venezuela, tras cumplir con el trámite constitucional de jurar su cargo ante los diputados de la Asamblea Nacional.

El formalismo se producirá pese a las dudas sobre la legitimidad de su reelección debido a la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), afín al oficialismo, de entregar los resultados totales y detallados de la elección presidencial celebrada el pasado 28 de julio.

De acuerdo con el órgano electoral, Maduro se impuso con el 52% de los votos. Sin embargo, la oposición ha asegurado que el ganador fue su candidato, el diplomático Edmundo González Urrutia, quien obtuvo el 70% de los sufragios según refrenda la publicación del 80% de las actas de escrutinio en su poder.

Ante este conflicto, a medida que se acerca la fecha que marca el inicio del nuevo período presidencial crece la tensión en el país.

Hay anuncios de movilizaciones y otras acciones para protestar en contra de la juramentación de Maduro, y a la vez el oficialismo plantea marchas a favor del mandatario y medidas para "garantizar la paz" durante los actos oficiales.

González, por su parte, ha prometido regresar a Venezuela para asumir también su mandato como presidente, pero no ha explicado cómo pretende hacer.

Denuncia de conspiraciones


El acto está previsto para el mediodía (hora local) en la sede del Parlamento, que el oficialismo controla. En los alrededores del legislativo y el resto de poderes públicos, así como en el centro de Caracas, fueron desplegados centenares de agentes de seguridad fuertemente armados.

Es parte de un plan de «defensa» de Maduro, que en los últimos días ha venido denunciando nuevas conspiraciones en su contra. A principios de semana, se produjo el arresto de dos estadounidenses -uno, supuestamente, agente del FBI- y una veintena de dirigentes y activistas.

Incidente con María Corina Machado


La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de María Corina Machado, que el Gobierno negó y calificó de «invento», mientras el plan de Edmundo González Urrutia de asumir el cargo se vuelve cada vez más improbable.

Maduro también movilizó a sus seguidores y llamó a «salir a las calles por millones» para su juramentación. «El 10 juro con Maduro por el futuro», es uno de sus eslóganes.

Con información de AFP/EFE/BBC

Publicar un comentario

0 Comentarios