Miles de manifestantes consiguieron retrasar este sábado (11.01.2025) el inicio del congreso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la segunda fuerza en las encuestas de cara a las elecciones del 23 de febrero, en la localidad sajona de Riesa (este), donde se produjeron incidentes con la Policía.
Las protestas empezaron de madrugada y sus promotores consiguieron cortar temporalmente la carretera B169 a la altura de Riesa, según informó la policía sajona en sus redes, mientras que en algunos puntos de la localidad, grupos de manifestantes intentaron irrumpir a través de los cordones policiales.
Los organizadores de las protestas, una alianza contra la derecha conocida como 'Widersetzten', aseguraron en su cuenta de X que habían conseguido "bloquear casi todos los accesos al congreso de la AfD". Por otro lado, denunciaron que la Policía había llevado a cabo una "escalada de violencia" al bloquear una manifestación autorizada, con unos 4.000 participantes según los organizadores, empleando para ello cañones de agua y gas pimienta.
Entretanto, el inicio del congreso del partido ultraderechista alemán, previsto para las 10.00 de la mañana hora local, se retrasó al menos en dos horas debido a las dificultades de los delegados para llegar a la sala de congresos debido a las protestas y a los estrictos controles de seguridad.
Un portavoz de la AfD, Bernd Baumann, calificó en declaraciones a la cadena Phoenix a los manifestantes de "extremistas" y dijo que era una "catástrofe" que lograsen retrasar el inicio del congreso, en el que está previsto que se ratifique la candidatura a la cancillería de la colíder Alice Weidel y se apruebe el programa electoral.
600 delegados de la formación, que en las encuestas se sitúa sobre el 20 % de la intención de voto, por detrás del bloque conservador CDU-CSU (30 %) y por delante de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz (15 %) se darán cita este sábado y domingo.
La Policía cuenta con que en las protestas de hoy participen hasta 10.000 manifestantes venidos de toda Alemania en aproximadamente 200 autobuses.
Con información de DW
0 Comentarios