Mérida presenta la menor conflictividad a nivel nacional en materia de gas


La distribución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha venido mejorando en Mérida, después de lo que pasó el 11 de noviembre y el acto de sabotaje al corazón de la distribución de gas en Venezuela en el Complejo Muscar, estado Monagas, desde donde se distribuye el 80% de este producto en el territorio nacional. 

El presidente de la empresa Nevado Gas, Gabriel Quintero, destacó que la premisa del gobernador Jehyson Guzmán ha sido darle respuesta oportuna al pueblo. En este sentido, en la entidad andina los efectos del acto terrorista perpetrado no han sido tan graves.

"Tenemos una planta de llenado nueva, la Jonathan Capote en el páramo merideño, tenemos las plantas Vigía I y II que también fueron totalmente modernizadas y la planta del eje metropolitano (Justo Briceño) en excelentes condiciones, todo esto con una gran inversión", explicó Quintero. 

El ataque terrorista implicó la detención de 11 personas, luego de los trabajos de inteligencia, se determinó que pretendían explotar la instalación mencionada y otras con material estratégico para la nación. 

"El GLP está bastante recuperado en Mérida, gracias a la gestión del gobernador Jehyson Guzmán (...) El presidente de Pdvsa Gas Comunal, Julio Rojas, asignó 8 cisternas más a Mérida, lo que significa que el punto crítico ya pasó y ahora nos queda regresar a la nivelación óptima", agregó Quintero. 

En condiciones normales, Nevado Gas trae a Mérida 28 cisternas de GLP, mientras que la empresa privada aporta 21 cisternas más a la semana. Tras la contingencia, solo llegaron a la entidad 8 cisternas, sin embargo, con el plan  "Cacique Toquisay" se distribuyó de manera prioritaria en sectores claves el gas que estaba llegando a la entidad. 

Para finalizar, Quintero explicó que el sector público y las empresas privadas vienen trabajando de la mano con el objetivo de poder brindar la mejor atención posible a la población, lo que ha permitido que Mérida presente la menor  conflictividad a nivel nacional, teniendo el 99% de surtido en las zonas residenciales (más de 700 tanques). /Prensa Gobernación de Mérida / Johan Contreras Fotos: OCI

Publicar un comentario

0 Comentarios