El multimillonario estadounidense Elon Musk publicó este viernes (20.12.2024) un mensaje en la red social X diciendo que "solo la AfD puede salvar a Alemania", en referencia al partido de extrema derecha alemán Alternativa para Alemania.
"No es la primera vez que Elon Musk comenta sobre la política alemana en X. No lo tenemos en cuenta, no emitimos juicios", declaró una portavoz del gobierno alemán, Christiane Hoffmann, durante una rueda de prensa habitual. La portavoz evitó hacer valoraciones sobre este mensaje, pero recordó que el gobierno alemán está "preocupado por el desarrollo de la plataforma X y lo que ocurre en ella".
El Partido Alternativa para Alemania (AfD), una formación de extrema derecha hostil a los migrantes, antisistema y prorrusa, celebró el mensaje. "Tienes toda la razón", publicó su copresidenta Alice Weidel.
Tras el mensaje de Musk en X, el canciller alemán, Olaf Scholz, dijo este viernes que el juicio político de Elon Musk, que formará parte del nuevo Gobierno de Donald Trump en EE.UU, "no es equivalente a su éxito empresarial".
"La libertad de opinión existe también para multimillonarios y eso implica que pueden decir cosas equivocadas. Baste con decir que todos los partidos democráticos en Alemania tienen otra opinión", dijo Scholz al ser preguntado al respecto en una comparecencia conjunta con el primer ministro estonio, Kirsten Michal.
El exministro de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, respondió al mensaje de Musk recordando que se había sentido inspirado por las ideas del empresario y las del presidente argentino, Javier Milei, pero recalcó que AfD es un partido extremista y que está en contra de la libertad económica.
"Elon, he iniciado un debate político inspirado en sus ideas y las ideas de Milei. Aunque el control de la migración es crucial para Alemania, la AfD está contra la libertad económica y es un partido extremista de ultraderecha", escribió Lindner en su cuenta de X. Reunámonos y le explicaré todo lo que representa el FDP", agregó.
La AfD cuenta con alrededor del 19 % de la intención de voto en las encuestas de cara a las elecciones anticipadas del 23 de febrero, organizadas tras la caída del gobierno tripartito de Olaf Scholz a principios de noviembre.
Los conservadores de la CDU/CSU lideran con alrededor del 32 %, mientras que el SPD de Scholz se sitúa en torno al 15 %. Todos los partidos excluyen una cooperación gubernamental con la AfD.
Elon Musk defiende su apoyo a la ultraderechista AfD
Elon Musk, responsable de empresas como Tesla, SpaceX y la red social X, explica en un artículo publicado en la prensa alemana este sábado (28.12.2024) por qué apoya al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) al afirmar que esa formación "abre el camino" a un país acomodado "en la mediocridad".
"Alemania se ha acomodado en la mediocridad. Es hora de cambios audaces, y AfD es el único partido que abre este camino", escribió Musk en un artículo de opinión publicado en la edición dominical del diario 'Die Welt' cuyo contenido ha trascendido este sábado. El propio redactor jefe del diario, Jan Philipp burgard, responde en un artículo titulado "Por qué Elon Musk apoya a AfD y por qué está equivocado al hacerlo".
El periódico 'Handelsblatt', referente germano en la información económica, documenta también parcialmente el artículo del empresario en su edición digital, y señala que Musk ve a Alemania "al borde del colapso económico y cultural", circunstancia que le llevó a expresar su opinión dado que él ha realizado importantes inversiones en suelo germano, como una de sus Gigafábricas cerca de Berlín.
Para Musk, AfD es "la última chispa de esperanza para este país", según escribió en su tribuna publicada este fin de semana, puesto que, entre otras cosas, esa formación apuesta por "desmantelar la sobrerregulación gubernamental, reducir los impuestos y desregular el mercado", principios que han hecho triunfar a compañías exitosas del empresario.
Parte de su escrito aparecía este sábado publicado en la cuenta de X de la candidata a canciller de AfD, Alice Weidel, quien reprodujo parte del texto de Musk cuando este alude a la cuestión de la inmigración, uno de los temas centrales del programa de su formación. "AfD aboga por una política de inmigración controlada que favorezca la integración y la preservación de la cultura y la seguridad alemanas. No se trata de xenofobia, sino de garantizar que Alemania no pierda su identidad en favor de la globalización", escribió Musk tal y como reprodujo Weidel el texto del empresario.
Musk ya dijo anteriormente en su cuenta de X que "sólo AfD puede salvar a Alemania", incluido el día en que se produjo un atentado que mató a 5 personas e hirió a 200 en un mercado de Navidad en la ciudad de Magdeburgo a manos de un médico saudí de 50 años que llevaba en suelo alemán desde 2006, que había sido reconocido como refugiado en 2016 y sobre cuyas motivaciones aún se especula.
Con información de DW
0 Comentarios