Con la participación de más de 70 personas inició en Mérida al diplomado "Juventud, Políticas Públicas y Comunicación", una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de funcionarios públicos, organizaciones de base comunitaria y organizaciones locales de la sociedad civil para diseñar e implementar políticas públicas efectivas que respondan a las necesidades de la juventud.
Organizado por la Cátedra de la Paz "Monseñor Oscar Arnulfo Romero" y avalado por la Universidad de Los Andes, el diplomado se desarrolla en el marco del proyecto Jóvenes Unidos para Territorios Organizados y Sostenibles - JUnTOS, el cual implementa el Comité Internacional de los Pueblos – CISP- con el financiamiento de la Unión Europea.
Walter Trejo, coordinador de la Cátedra de la Paz, señaló que la idea es que al finalizar los participantes puedan diseñar y ejecutar proyectos, programas y/o planes que contribuyan al desarrollo de las comunidades teniendo como centro a la población joven.
Trejo, además recordó que el diplomado será una oportunidad para la creación de una red de actores comprometidos con el desarrollo juvenil y la construcción de comunidades más justas, inclusivas y equitativas, en las que la voz de la juventud sea protagonista.
El programa académico es de 120 horas y se ofrece de manera presencial y gratuita en los municipios Rangel, Campo Elías y Libertador. Durante seis semanas se abordarán temas clave como la participación juvenil, los derechos humanos, el liderazgo, la negociación estratégica y la comunicación efectiva con y para los jóvenes.
0 Comentarios