El Colegio de Médicos de Mérida solicita la liberación de la doctora Yohana Piva Álvarez


El Colegio de Médicos del estado Mérida exige la no judicialización de la doctora Yohana Piva Álvarez, quien fue detenida el 13 de diciembre en Mérida, y está siendo acusada de supuestamente cometer el delito de "distracción del patrimonio público".

El presidente del Colegio, Cristian Pino, hizo un llamado a las autoridades locales para que se abstengan de judicializar el ejercicio de la medicina en la región, solicitando el sobreseimiento de la causa en contra de la doctora, quien se desempeña como trabajadora del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). 

"Hoy manifestamos nuestra posición frente a la injusticia que ocurrió con una residente del posgrado de Anestesiología. Pedimos a todas las autoridades que se respete el ejercicio de la medicina y se evite su judicialización", afirmó Pino.

El Colegio demandó la liberación inmediata de la residente y solicitó a la Gobernación del estado que intervenga en el proceso para salvaguardar la profesión médica y a sus profesionales. "Es fundamental que se respete la presunción de inocencia y se garantice un proceso justo para la doctora Piva Álvarez. Todos los profesionales de salud merecen un trato digno y no deben ser sometidos a un proceso judicial sin pruebas contundentes en su contra", subrayó.

El abogado de la defensa, David Castillo, calificó este proceso penal como "injusto" e "irregular". Castillo detalló que el Ministerio Público ha presentado como evidencia un total de aproximadamente 130 utensilios y medicamentos, que presuntamente estaban siendo transportados por la doctora en un bolso tipo koala que no supera los 30 centímetros. Asimismo, denunció que la doctora Piva Álvarez fue presentada ante el Tribunal de Control número cinco del Circuito Judicial Penal del estado Mérida luego de 60 horas desde su detención. 

Por su parte, Nellys Molina Contreras, directora del centro asistencial, hizo un llamado a la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y las autoridades regionales para que revisen el caso con el fin de garantizar el regreso de la doctora Piva Álvarez a su puesto. "Es una persona sin antecedentes de ningún tipo. Yo también, que fui residente de postgrado, uno carga hasta en los bolsillos una gaza, yelco, pericraneal, cualquier tipo de medicamento, para uno poder salvar oportunamente la vida de un paciente o un usuario", concluyó.



Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios