El defensor general, Daniel Ramírez, aseguró que la falta de expertos es una de las causas del retardo procesal en los centros penitenciales del país.
«No tenemos la capacidad en los internados judiciales para atender a todos los privados de libertad que están procesados y condenados. De hecho, los procesos en muchos casos se demoran. En el caso de juicio oral y público, se citan a los expertos, hay muchas inasistencias de las víctimas», dijo.
Ramírez aseguró que la Defensoría del Pueblo se ha desplegado desde octubre en los recintos penitenciarios del país, para así evaluar las solicitudes de los privados de libertad.
«Requerimos los expedientes de los privados de libertad para actualizar y ver de qué forma estas personas optan alguna alternativa en el cumplimiento de pena», expresó.El internacionalista y presidente del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Gilberto Giménez, comentó cuáles pueden ser las causas de la caída del gobierno del presidente de Siria, Bashar al Asad, así como las consecuencias en el tablero geopolítico.
«Lo que estamos viendo, lamentablemente obedece a un plan que ha venido desarrollándose no ahorita, sino desde hace muchos años; en el cual el Departamento de Estado Norteamericano tiene las manos metidas y es a fín de cuentas quien viene moviendo las piezas en un escenario tan volátil como lo es Siria, el Medio Oriente. Siempre con un interés de fondo, todo lo que se ha venido realizando se interconecta y tiene como finalidad golpear naciones que son incómodas a los intereses de EEUU», dijo.
Igualmente, aseguró que esta situación impactará, sin duda alguna, en los precios del petróleo, el gas que se mantendrán con tendencia alta.
Giménez señaló que la posición de Turquía en medio de esta situación resulta «muy ambigua»; a pesar de ser una nación aliada para Venezuela y Palestina.
Más temprano, el gobierno de Venezuela informó por medio de un comunicado que sigue con atención los acontecimientos que se desarrollan en Siria tras la caída del gobierno de Bashar al Asad, quien tenía 24 años en el poder.
Con información de Unión Radio
0 Comentarios