El alcalde de Baruta, Darwin González Padilla, ha tomado medidas inmediatas a raíz de la controversia relacionada con las guacamayas y los clubes de padel en el municipio. Utilizando como base el instrumento jurídico que rige en Venezuela, incluyendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley del Poder Público Municipal y la ordenanza de protección y control de fauna silvestre, se ha hecho hincapié en la importancia de proteger la diversidad biológica y promover la coexistencia de especies en el ambiente.
Venezuela, un país rico en flora y fauna, alberga una gran cantidad de especies de aves residentes y migratorias. En el municipio de Baruta, las condiciones ambientales propician el tránsito de diversas especies de aves, lo cual ha motivado la necesidad de garantizar su protección.
En este contexto, se ha observado la presencia de construcciones dentro del municipio que podrían representar un peligro para las aves, especialmente aquellas destinadas a actividades deportivas como el pádel. Las estructuras conformadas por paneles de vidrio pueden causar desorientación en las aves, provocando colisiones y generando contaminación lumínica y sonora que impacta en la vida silvestre.
Por tanto, el Alcalde ha emitido un decreto en el que se exhorta a los propietarios de clubes de padel a implementar medidas preventivas y correctivas, como la colocación de pegatinas anticolisión y otras recomendaciones elaboradas por entidades especializadas en ornitología. Asimismo, se ha notificado a diversas autoridades municipales para asegurar el cumplimiento de estas disposiciones.
Este decreto, que entrará en vigencia tras su publicación en la Gaceta Municipal, busca proteger a las aves que habitan en el municipio Baruta y garantizar un entorno seguro para su desarrollo. Con la colaboración de expertos como la ambientalista protección de aves, Grecia Marquis, se espera llevar a cabo acciones eficaces inspiradas en experiencias internacionales, como las pegatinas Titán utilizadas en países como España.
Dado, firmado y sellado en el despacho del alcalde a los 9 días del mes de diciembre del año 2024, año 214 de la Independencia y 165 de la Federación. Notifíquese, publíquese y cúmplase.
0 Comentarios