Otorgan Premio Nobel de la Paz a sobrevivientes del ataque nuclear contra Hiroshima y Nagasaki


El Comité Nobel noruego otorgó el Premio Nobel de la Paz a Nihon Hidankyo, la organización japonesa que integra a los sobrevivientes de los ataques de Estados Unidos (EEUU) con bombas atómicas contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante la Segunda Guerra Mundial en 1945.

Así lo informó el organismo a través de sus redes sociales, en las que detalla que el galardón se otorgan debido al esfuerzo del movimiento, también conocido como Hibakusha, “para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar con sus testimonios que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más“.

Cabe destacar que estos sobrevivientes de los ataques a Hiroshima y Nagasaki, que integran esta organización y hoy recibe el Premio Nobel de la Paz, han realizado relevantes aportes, como:

  • Proporcionar miles de testimonios
  • Emitir resoluciones y llamamientos públicos
  • Enviar delegaciones anuales a la Organización de Naciones Unidad (ONU) y a conferencias de paz. Esto, para llamar la atención en torno al peligro de las armas nucleares y la importancia del desarme nuclear.

Comprometidos con marcar la diferencia 

A través de un escrito citado por diferentes medios como Globovisión, el Comité Nobel noruego destacó que “el núcleo de la visión de Alfred Nobel era la creencia de que los individuos comprometidos pueden marcar la diferencia”.

Por lo que, detalla la comunicación, “al conceder el Premio Nobel de la Paz de este año a Nihon Hidankyo, el Comité Nobel noruego desea rendir homenaje a todos los supervivientes que, a pesar del sufrimiento físico y los recuerdos dolorosos, han decidido utilizar su costosa experiencia para cultivar la esperanza y el compromiso por la paz“.

Con información de AP

Publicar un comentario

0 Comentarios