Médicos Sin Fronteras (MSF), junto a 20 organizaciones especialistas en migración, solicitaron al gobierno de España que implemente con carácter de urgencia el Pacto Europeo de Migración y Asilo que garantice los derechos humanos.
La organización mantuvo una reunión con el presidente español Pedro Sánchez y la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, a quienes han exigido que defiendan los derechos humanos de quienes buscan en España oportunidades laborales y académicas.
MSF exponen que los nuevos requisitos para poder ingresar al país pone en riesgo la vida de miles de migrantes, quienes caminan o navegan hasta España solicitando el derecho al asilo. Asimismo, incrementaría los riesgos de muerte que corren las personas, quienes enfrentan enfermedades, frío, lluvias, maltrato físico y verbal, trata de personas y violencia sexual.
"Hemos alertado, entre otras cuestiones, sobre la introducción de nuevos controles "previos" a la entrada, los procedimientos de asilo y retornos acelerados en frontera, la reducción de garantías procedimentales y el riesgo de un uso excesivo de la detención. Medidas que podrían suponer graves obstáculos para acceder al derecho de asilo y pondrían en riesgo los derechos humanos y el respeto del principio de no devolución", alertaron.
En este sentido, solicitan implementar óptimamente el Pacto de Migración y Asilo, en el cual se pone "en el centro a las personas y a sus derechos, garantizando vías legales y seguras que eviten las muertes en el mar".
Finalmente, Médicos Sin Fronteras solicitó al gobierno español a no extender el plazo constitucional de detención preventiva de 72 horas y a aplicar otras medidas que no sean la privativa de libertad. Aunado a esto, exhortan a garantizar la asistencia jurídica gratuita a los migrantes, el análisis individualizado de las solicitudes de asilo y a la adecuada atención sanitaria a todo quien solicite la ayuda.
Foto: Cortesía
0 Comentarios