El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este miércoles el Premio Nacional de Turismo, en la cual manifestó que “tenemos el reto de desarrollar nuestro propio modelo turístico”, en ese sentido, instruyó a la ministra de la cartera, Leticia Gómez, poner en marcha una serie de proyectos que potencien este motor de desarrollo de la nación.
En ese orden, también solicitó engranar como un solo objetivo todos estos proyectos que vislumbren en el corto plazo las maravillas naturales del país, y que sean mostradas al mundo entero: “en Venezuela existe un mundo más allá”, expresó el jefe de Estado desde los espacios del hotel Humboldt ubicado en la cima del Warairarepano de la ciudad capital, en el contexto del evento de entrega del Premio Nacional de Turismo.
“Aquí se integran distintas capacidades de servicios en ciudades, pueblos, montañas, selvas, ríos y playas”, exaltó Maduro, al tiempo que destacó la capacidad que tienen los operadores turísticos del país para desarrollar hoteles, posadas de norte a sur, en todo el territorio nacional.
Maduro puso como ejemplo el turismo desde lo tradicional, “desde los nuevos emprendimientos que engloban esta nueva modalidad comunal como es el caso de San Agustín del Sur”, en Caracas, que maravillan a los turistas nacionales e internacionales.
“¿Cómo podemos mostrar las playas más hermosas como Mochima, Los Roques?”, se preguntó el presidente Maduro, al afirmar que la playa de Mochina aún no es visibilizada siendo una “verdadera maravilla, sus playas (…)”.
Sector turismo registra aumento del 108% en 2024
La ministra de Turismo, Leticia Gómez, informó que el sector creció de manera consecutiva en los últimos 14 trimestres, registrando un aumento del 108% hasta el mes de septiembre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Tenemos ya 1 millón 588 mil llegadas internacionales, superando la meta de este año. [Tenemos] 108% de crecimiento del sector turístico con respecto a la misma etapa del año anterior”, detalló Gómez este miércoles durante su participación en la 3° edición de la entrega del Premio Nacional de Turismo.
La ministra proyectó que al cierre de 2024 las visitas internacionales por motivos de turismo deberían estar cerca de los 2 millones de llegadas.
Nuevos desarrollos turísticos
“También estamos enfocados en desarrollar todo lo que son los planes maestros. Usted [presidente Maduro] nos orientó el plan de Mochima y estamos trabajando, en conjunto al gobernador y el Centro Internacional de Inversiones Productivas (CIIP), para desarrollar y estructurar en las regiones el turismo”, afirmó.
Aseguró que el sector se encuentra “bien organizado” y que hay “muchas noticias para el futuro” con respecto a desarrollos turísticos importantes en la Isla de Margarita, La Tortuga, así como hoteles de la red Venetur “ya casi listos” que serán administrados en conjunto con alianzas internacionales.
Agregó que todas las operaciones del sector han impactado de manera importante la economía de Venezuela. “Tenemos más de 35 mil llegadas de Cuba, 45 mil de Rusia”, puntualizó.
Venezuela destino turístico ruso
En ese sentido, el presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó que los turistas rusos quedaron gratamente impactados por los destinos turísticos de Margarita y los recorridos musicales del género salsa en la parroquia San Agustín de Caracas, por lo que instruyó aumentar la cantidad de conexiones aéreas con la nación euroasiática y realizar una mayor promoción a través de las redes sociales.
Asimismo, la ministra Leticia Gómez detalló que, en coordinación con la Embajada rusa en Caracas, se prevé aumentar entre tres a cuatro frecuencias los vuelos semanales entre Rusia y Venezuela. Además, se está promoviendo que el país sea el destino turístico para las vacaciones de los funcionarios rusos. “Ya se abrió la oficina de turismo de Venetur en Moscú”, acotó.
Con información de Últimas Noticias
0 Comentarios