Kit de diagnóstico ELISA apunta a detección temprana del Covid-19


La investigación en la Universidad de Los Andes (ULA) apunta a un kit de diagnóstico ELISA tipo sándwich, basado en anticuerpos policlonales contra los dominios N1 y N2 de la proteína nucleocápside del SARS-CoV-2, como antígeno destinado a la detección temprana del Covid-19.

Dicha investigación es desarrollada por la profesora adscrita al departamento de Biología, de la Facultad de Ciencias, de la ULA, Rocío Rondón Mercado, para optar a su título de magister en Biología Celular.

Detección temprana


La profesora Rondón, indica que la detección temprana se refiere a que esta prueba permite detectar pacientes positivos durante los primeros días de la infección, acortando de esta manera el periodo ventana en el diagnóstico.

¿Qué es el período ventana?


Es el tiempo que transcurre desde el momento de instalación de un virus hasta que se vuelva detectable mediante diagnóstico en laboratorio.

Este kit permitirá adelantarse en el tratamiento del paciente, mucho antes de que su sistema inmunológico produzca anticuerpos específicos para el virus.

El periodo ventana, tarda entre dos a tres semanas, de hecho, luego de que este haya migrado de la cavidad nasofaríngea.

Es un periodo de tiempo en el que las pruebas tanto de detección de anticuerpos como la detección de ácidos nucleicos del virus en muestras nasofaríngeas fallan dando lugar a falsos negativos.

Es decir, la persona puede estar contagiada y las otras pruebas de anticuerpos y de detección de ácidos nucleicos, no detectan al paciente como positivo,  explica Rondón.

Fuente de inspiración


Desde sus inicios esta investigación fue diseñada y dirigida por los doctores; Ana Cáceres y Juan Luis Concepción, en las instalaciones del DIAGEN, con el apoyo del equipo de trabajo de este laboratorio y al que se sumó también la licenciada Marirene Chacón

Está Investigación es una muestra más de que el país y la Universidad pueden seguir sumando conocimientos.

"Esperamos que este trabajo sea fuente de inspiración para el talento joven que se encuentra en formación y que apuesta por una Venezuela mejor", concluye la profesora Rondón. (Prensa ULA / ES / CNP 18723 - Fotos: profesora Rocío Rondón)

Publicar un comentario

0 Comentarios