El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, inició una ronda de diálogo con los partidos políticos y movimientos electorales que participaron en elecciones del pasado 28 de julio para atender los nuevos retos políticos y sociales que enfrenta el país.
El encuentro es encabezado por el presidente del Poder Legislativo, diputado Jorge Rodríguez, y cuenta con la presencia de representantes de las más de 30 organizaciones políticas.
Advirtió que Venezuela está ante acciones extremas que deben ser atacadas, así como se debe realizar la revisión de las reacciones de los países con características y sistemas políticos parecidos, "nosotros hemos notado que la gran mayoría son muy celosos y cuidadosos en cuanto a acciones militares y de influencias de otros en sus territorios".
Catalogó de inconcebible que pidan invasiones hacia otros países, mencionando que España presenta este tipo de acciones legales que impiden injerencia de factores externos en las dinámicas que solo corresponden a un determinado país. "En Venezuela hemos sido un poco de dejar hacer dejar pasar", dijo.
Resaltó que se ha visto con "mayor descaro" cómo se abrogan acciones diplomáticas para accionar en contra del país así como también piden invasiones, agregando que es preocupante cómo la enfermedad del "extremismo" ha empeorado en la vida de Venezuela, por lo que dejó en claro que esto tiene "graves consecuencias".
En ese sentido, mencionó que se debe atacar de inmediato y que no se puede actuar en la vida política nacional, y a la vez promover homicidios, carros bombas, acciones extranjeras, "es completamente inconcebible".
"Eso es lo que estamos viviendo con mayor impunidad. Hay sectores que se incorporan y participan en elecciones y por otra parte, promueven una colecta para que asesinos ingresen al país para violentar la soberanía de Venezuela. Hemos notado que muchas de nuestras leyes se han quedado rezagadas en el desarrollo y devenir de la política en Venezuela", refiriéndose a quienes han participado en la donación de la campaña proveniente de Estado Unidos "Ya Casi Venezuela", la cual es respaldada por el mercenario gringo Erik Prince y tiene como objetivo la recaudación de dinero para acciones conspirativas contra Venezuela donde la Fiscalía abrió una investigación el pasado martes 24 de septiembre.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, destacó que el pasado martes 1 de octubre, se realizó un debate en el que se habló sobre temas de trascendencia para iniciar una ronda de conversaciones con los actores que hacen vida política, social y cultural del país, a los efectos de avanzar en el desarrollo y necesidades de la nación en estos nuevos tiempos políticos y sociales.
"Estamos en tiempos estelares, de trascendencia y también la dinámica legal y política. Una casa que no se cuida se daña, un territorio que no es cuidado por sus habitantes corre el riesgo de sufrir estremecimientos peligrosos", enfatizó.
Por el Partido Socialista Unido de Venezuela
Dip. Francisco Ameliach
Dip. Tania Diaz
Por Primero Venezuela
Dip. Luis Parra
Miguel Ponente
Por Cambiemos Movimiento Ciudadano
Dip. Timoteo Zanmbrano
Dip. Oliver Ponce
Por Esperanza por El Cambio
Dip. Afonso Campos
Dip. Anibal Sánchez
Por Alianza del Lápiz Partido Popular
Antonio Ecarri
Erick Ondarroa
Por el Movimiento Ecológico de Venezuela
Dip. Alejandro Aguilera
Dip. Lois Maldonado
Por el Movimiento Electoral del Pueblo
Dip. Gilberto Giménez
Deinnys Quijada
Por Alianza Para El Cambio
William Camacho
Dip. Ciro León
Por Organización Renovadora Auténtica
Oswaldo Zamora
Mairelys Urbaez
Por La Democracia Social (Podemos)
Dip. Didalco Bolívar
Yeisi Orozco
Por la Unidad Popular Venezolana
Henry Hernández
Erika Pierina Rojas
Por Avanzada Progresista
Dip. Luis Augusto Romero
Dip. Bruno Gallo
Por Movimiento Somos Venezuela
Dip. Vanesa Montero
Dip. Orlando Camacho
Por Soluciones por Venezuela
Claudio Fermín
Miguel Vásquez
Por Fuerza Vecinal
Gustavo Duque
Manuel Ferreira
Por el Comité de Organización Independiente (COPEI)
Miguel Salazar
Dip. Juan Carlos Alvarado
Por el Partido Comunista de Venezuela
Henry Parra
Zoilo Arostegui
Por Acción Democrática
Dip. José Bernabé Gutiérrez
Dip. José Gregorio Correa
Por Patria Para Todos
Dip. lenia Medina
Carlos Martínez
Por Voluntad Popular Activistas
Guillermo Antonio Luces
Miguel Figueroa Jiménez
Por Movimiento Republicano
Mario Valdez
Alonso Maldonado
Por Bandera Roja
Pedro Veliz
Eder Puerta
Por el Movimiento De Integridad Nacional (Min)
Ramón Odreman
José Medina
Por Derecha Democrática Popular
José Francisco Contreras
Ángela Petrizzo
Por el Partido Verde de Venezuela
Heryck Rangel
Carlos Alvarado
Por el Movimiento Futuro Venezuela
Dip. Rodolfo Crespo
Dip. Asia Villegas
Por Enamórate Venezuela
José Antonio España
José Andrés Tovar
Por la Alianza Política Asamblea Renovación y Esperanza (AREPA)
Daniel Ceballos (Min Unidad)
Juan Carlos Palencia
Por la Confederación Nacional Democrática (CONDE)
Agustín Berrios
Gloria Pinho
Por Unidad Visión Venezuela
Dip. Omar Ávila
Luis de Los Santos
Por Unión Nacional Electoral
Carlos Melo
Humberto Berroteran
Por el Movimiento Centrados en La Gente
Robert Rodríguez
Por el Movimiento Primero Justicia
Ángel David García
Aurelio Armas
Por el Partido Venezuela Unidad
Chaim Bucaran
0 Comentarios