La cadena televisiva CNN y la agencia de noticias EFE pusieron en duda la veracidad de las actas electorales entregadas este miércoles por el Centro Carter a la Organización de Estados Americanos (OEA), tras no poder verificar de manera independiente la autenticidad de los documentos entregados por el extremismo opositor de Venezuela.
En los titulares, ambos medios le apuntaron el adjetivo “supuestas”, para referirse a las actas que, según la asesora principal para América Latina del organismo observador, Jennie Lincoln, fueron recibidas por correo electrónico y no por el ente comicial de la nación bolivariana.
Estos documentos son los mismos que contenían datos inconsistentes, tachaduras y vacíos que fueron desmontados por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, en agosto, durante una rueda de prensa con medios internacionales.
Cabe destacar que, tras una investigación rigurosa adelantada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a partir de un contencioso electoral interpuesto por el presidente Nicolás Maduro Moros para esclarecer los señalamientos de fraude, se logró determinar que tanto estas “actas”, como la página web en la que fueron publicadas, eran parte de una trama conspirativa para desconocer los resultados y generar violencia.
De hecho, el excandidato presidencial del extremismo opositor Edmundo González se negó a acudir al TSJ en tres ocasiones y decidió marcharse del país sin hacer la correspondiente consignación de las pruebas del supuesto «fraude», pero firmando un documento donde aceptaba el dictamen del TSJ que da como presidente electo a Nicolás Maduro.
Con información de Fuser News
0 Comentarios