El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su profunda preocupación por la escalada de tensiones en Venezuela y llamó a las autoridades a respetar el derecho de los ciudadanos a protestar pacíficamente.
"Estoy extremadamente preocupado por el aumento de las tensiones en Venezuela", declaró Türk en un comunicado. "Este es un momento crítico para el país. Instó a las autoridades a garantizar que todos los venezolanos puedan reunirse y expresar sus opiniones libremente, sin temor a represalias".
Las protestas estallaron el lunes, 29 de Julio, tras la "cuestionada" reelección del presidente Nicolás Maduro, resultando en al menos seis muertos y más de 700 detenciones, según organizaciones no gubernamentales. Las manifestaciones han tenido lugar en al menos 17 de los 24 estados de Venezuela, incluida Caracas, generando cientos de arrestos, incluidos menores de edad.
Türk expresó su alarma por los informes que indican el uso desproporcionado de la fuerza por parte de los agentes de la ley, así como la violencia ejercida por individuos armados que apoyan al Gobierno, conocidos como "colectivos". Subrayó que "varios manifestantes han resultado heridos por armas de fuego", lo que aumenta su preocupación por la seguridad de los ciudadanos.
"Es fundamental que quienes cometen violaciones de derechos humanos rindan cuentas por sus actos", enfatizó Türk, quien también se unió al llamado del Secretario General de la ONU, António Guterres. Guterres había solicitado el lunes "transparencia total" en el conteo de votos y reiteró que "las autoridades electorales deben realizar su trabajo de forma independiente y sin interferencias".
La comunidad internacional está vigilando de cerca la situación en Venezuela, donde la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión son más cruciales que nunca.
0 Comentarios