Este miércoles, luego de una importante reunión operativa de trabajo y coordinación, Cristian Belandria, representante del Órgano Superior del Transporte en el estado Mérida, informó que desde el día de hoy miércoles comienza, de manera progresiva, el restablecimiento del servicio del transporte público en toda la entidad.
Las distintas líneas comenzarán a laborar en los municipios, Sucre, Campo Elías, Libertador y Santos Marquina, hasta alcanzar el resto del estado Mérida. Se logró estructurar un plan de trabajo para garantizar la seguridad a los transportistas y el suministro del combustible.
"Hemos hecho reuniones con los sindicatos, líneas del transporte público, órganos de seguridad, de manera tal que se ha tomado la decisión de restablecer el servicio urbano, suburbano y activar los terminales de pasajeros, respondiendo así a la solicitud hecha por las propias comunidades, quienes necesitan trasladarse a sus hogares, sitios de trabajo, clases y realizar sus actividades diarias", aseveró Cristian Belandria.
"El pueblo merideño puede tener la tranquilidad y confianza que, desde este momento, podrán tener el servicio de transporte masivo, en las diferentes rutas a su disposición, con total normalidad", sostuvo Belandria.
Destacó el representante del Órgano Superior del Transporte que la población debe tener claro que en ningún momento hubo un paro de transporte, solo se tomaron algunas medidas preventivas y necesarias para salvaguardar las unidades y la vida de conductores y pasajeros.
"Aquí no hay, ni habrá paro de transporte, la gente quiere laborar, producir y estudiar con normalidad, en Paz y tranquilidad, y en este sentido estamos trabajando para darle respuesta al pueblo", aseveró Belandria.
Alcalde se reunió con Sindicato de Transporte
El alcalde del municipio Libertador, Jesús Araque, se reunió la tarde de este miércoles 31 de julio con directivos del Sindicato de Transporte en el estado Mérida y representantes de las principales líneas de la ciudad, para evaluar las condiciones que permitirán la restitución del servicio progresivamente.
El encuentro se realizó en la Alcaldía de la ciudad y acompañó a la autoridad local, el director de Vialidad y Trasporte, Carlos Marquina, así como Benjamín Lara, presidente del Sindicato de Transporte del estado Mérida, al igual que Eladio Vergara, presidente del Sindicato Bolivariano.
El mandatario municipal dijo que la intención es que comience la operatividad de las distintas rutas para brindar a los merideños su movilidad a puestos de trabajo, lugares de estudio y sus hogares, con total normalidad.
Por su parte, Eladio Vergara, dijo que efectuaron múltiples coordinaciones en las últimas horas, con organismos como la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI Mérida) y en esta oportunidad con el alcalde Jesús Araque, para retomar la rutina.
“Nos van a prestar seguridad para laborar desde este jueves primero de agosto, después que nos equipen los autobuses con combustible, debemos trabajar porque de ahí sale nuestro sustento y esperamos comenzar en la mañana”, declaró.
De igual manera, Álvaro Tomasi representante del sector Transporte, agradeció a los cuerpos de seguridad y al alcalde Jesús Araque por la receptividad, “pedimos garantías para prestar el servicio a los usuarios sin peligro alguno y será progresivo, ya que necesitamos el resguardo.
Estaciones de servicio se activan este jueves
El Estado Mayor de Hidrocarburos de Mérida, sostuvo reunión con los representantes de las estaciones de servicio y expendio de combustible, donde acordaron el reinicio de las actividades este jueves, luego de estar suspendida esta venta durante el martes y el miércoles.
Douglas Rivas, representante de la Gobernación del Estado ante el órgano superior de hidrocarburos en el estado Mérida, informó de la apertura de las estaciones de servicio para el día de mañana jueves 1 de agosto
Este cierre se produjo mientras sucedían algunos hechos de protesta en el estado Mérida, como una medida de seguridad y protección que tomaron los propietarios de esos establecimientos comerciales y de servicio.
Informó que se acordó que los cuerpos de seguridad, brindaran resguardo a las estaciones de servicio desde este jueves para evitar agresiones, además indicaron que en caso de presentarse alguna alteración de orden público en la estación o en los alrededores, esta cerrará sus puertas
Rivas también destacó que "el buen funcionamiento de los prestadores de servicio va a depender del comportamiento cívico de las personas, es decir, no deben generar hechos violentos que vaya en contra de la seguridad de los propios usuarios, así como de la propiedad pública y privada. Dependemos de ellos exclusivamente para garantizar el servicio".
Sin embargo, el Gobierno regional y nacional mantienen personal de seguridad y éstos tomarán las medidas necesarias en caso de ocurrir alguna irregularidad, destacó Douglas Rivas.
Por otra parte, producto de la actitud irresponsable de personas que impiden el tránsito vehícular y colocan barricadas en la vía pública del eje panamericano, especialmente en los municipios Tulio Febres Cordero, Obispo Ramos de Lora, entre otras zonas, ocurre el retardo en el despacho del combustible porque las cisternas no tienen acceso.
Por ejemplo, el martes 30 de julio, de los 14 cupos de carburante, solo pudieron cargar cinco, "si esta situación se sigue presentando, para nosotros será muy difícil poder abastecer con normalidad el parque automotor en su totalidad. Nosotros queremos volver a la normalidad, pero depende que las personas no tranquen la vía y permitan el paso de las gandolas o UTC para que el combustible pueda llegar a tiempo", reiteró Douglas Rivas.
0 Comentarios