Buniak opina que Venezuela aparece en el «epicentro global» ante el deterioro del panorama geopolítico


El economista, calificador de riesgo, creador de GlobalMap, Observatorio Global Interactivo de Análisis geopolítico y geoeconómico, Leonardo Buniak, opina que en el actual contexto internacional y pese a la menguada producción de crudo en el país, “Venezuela sigue siendo una economía petrolera”.

Destacó que actualmente “estamos frente a un verdadero deterioro del panorama geopolítico de los conflictos, sumamente grave, y el mercado petrolero tiene un gran entramado de corredores energéticos”, asunto que favorece al país ante el peligro energético global.

Explicó que «cuando analizas el mercado mundial de energía encuentras que los grandes reservorios de gas y petróleo están afectados por factores de naturaleza geopolítica que están afectando la seguridad”.

Añadió que ante este panorama la seguridad energética mundial “depende de la estabilidad socio/política de los países de origen y de los corredores energéticos”.

Subrayó ante esto que “Venezuela aparece de pronto en el epicentro del panorama geopolítico global”.

En el escenario energético las transnacionales «se están preguntando si existen en el mundo reservorios alternativos con capacidad suficiente”.

Explicó que las grandes transnacionales están realizando una suerte de “desglobalización” buscando petróleo en países amigos o mercados cercanos, eso significa Guyana, Venezuela, quizás Brasil con menos capacidad”.

Con información de Unión Radio

Publicar un comentario

0 Comentarios