La directora del Servicio Autónomo de Peajes y Vialidad del gobierno del estado Mérida, Sapvem, Andreína Rondón negó que en la tarde de este martes, el paso por el nuevo puente sobre el río Onia en la carretera Panamericana del municipio Alberto Adriani, se haya interrumpido el paso porque se aflojaron los tornillos de la estructura como hicieron ver, a través de las redes sociales.
"Es mentira", aseveró indicando que "la empresa que realizó los trabajos de construcción del puente estaba cargando un material que se tenían que llevar", esto trajo la interrupción momentánea del paso por dicha estructura. Sin embargo, el paso vehicular fue restablecido al poco tiempo.
El puente sobre el río Onia en El Vigía, estado Mérida está ubicado en la carretera Panamericana conectando el estado Mérida con Táchira y con el occidente del país y Colombia, siendo una vía muy transitada con carga pesada y vehículos de todo tipo.
La noche del lunes el presidente Nicolás Maduro en su cierre de campaña desde El Vigía dio la orden de abrir el paso vehicular por esta obra.
El secretario de Infraestructura y Vivienda, Vladimir Alarcón, destacó que la Troncal 001, que va desde Caracas hasta San Antonio del Táchira, sirve a todo el occidente del país, pero se encontraba interrumpida desde hace 16 meses en el tramo de Onia, lo que significaba un retraso para el flujo de mercancía y alimentos.
“La Troncal 001 tiene una relevancia significativa en el flujo de mercancía de todo el occidente del territorio nacional (…) Los alimentos que salen desde los pueblos del sur y del norte, del Valle del Mocotíes y de la Panamericana pasan por esta importante arteria vial para llegar a la zona de comercio binacional, al norte de Táchira, sur del lago de Maracaibo, Trujillo, Lara, Yaracuy, Falcón, Carabobo, Aragua, Miranda y Distrito Capital”, enfatizó el secretario.
El puente, que tiene alrededor de 60 metros, fue construido en tiempo récord como solución más adecuada para la zona, esto implicó un gran esfuerzo del gobernador Jehyson Guzmán y de un importante número de personas enfocadas en trabajar por y para el pueblo.
La construcción del nuevo puente Onia se logró con la participación de empresas del Estado y privadas, junto al poder popular organizado, encargado de la mano de obra en todo el desarrollo.
“Se construyeron las rampas de entrada y salida del puente, completamente asfaltadas, demarcadas y señalizadas; también se hicieron las obras de servicios para dar cumplimiento a las necesidades pertinentes a los drenajes, todo esto en el marco del Plan Onia, que contempla muchas más obras de relevancia, entre las que destaca el asfaltado de carreteras”, finalizó Alarcón.
Con información de Catarine Castro y Johan Contreras
0 Comentarios