Con el tradicional corte de cinta quedó oficialmente inaugurada en Puerto Ordaz, la Feria Internacional de Turismo Bolívar, donde diferentes turoperadores turísticos nacionales e internacionales constataron de primera mano la experiencia y la magia de una tierra ancestral.
Más de 40 estands tanto del sector público como del privado mostraron a través de sus marcas por qué Bolívar es un destino turístico único por excelencia.
Representantes turísticos de Brasil y Colombia, cautivados desde el momento de la inauguración, mostraron su firme deseo de conocer más las bondades y potencialidades de la zona.
La intensa jornada turística contó con la participación del viceministro para el Turismo Nacional, Asdrúbal Rincones; el gobernador Ángel Marcano; el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, quienes disertaron sobre la importancia de activar mecanismos en materia de turismo que consoliden este sector en la entidad.
Especialmente para el viceministro Rincones, el estado Bolívar posee características naturales que la hacen acreedora “por excelencia de estar entre los primeros 10 destinos turísticos más interesantes del mundo”, por lo que explicó que la ruta nacional del turismo está enfocada en explotar las bondades de cada estado.
Asimismo, señaló que esta primera edición de la FitBolívar, abrirá puertas y alianzas tanto en ámbitos nacionales e internacionales y aseguró que las ferias internacionales turísticas se replicarán en otros estados.
El gobernador Ángel Marcano detalló que la materialización de la FitBolívar obedece a la ejecución de un plan de rescate de toda una estructura en la región que abarca vialidad, atención hotelera y servicios públicos óptimos.
“Nos trazamos un plan del renacer integral del estado y el turismo es pieza fundamental en este proceso de desarrollo armónico, pero antes era necesario definir toda la ruta que nos trajo hasta aquí y hoy podemos decir que lo logramos gracias al apoyo constante del hermano presidente Nicolás Maduro”.
Marcano señaló que la región posee las condiciones para sumar desde el sector turismo aportes significativos económicos para el país, por lo que con la llegada de esta feria internacional se podrían capitalizar nuevas alianzas.
“Contamos con los recursos naturales y tenemos todo un esquema productivo para convertir al estado en la alternativa económica no petrolera del país”, comentó Marcano.
La temática de la FitBolívar tendrá hasta el 8 de junio, además de los estands, la presentación de una serie de ponencias sobre el desarrollo del turismo desde la perspectiva ecológica, comercial y social dentro del plan nacional del desarrollo del turismo.
Con información de Últimas Noticias
0 Comentarios