Plataforma Unitaria propone consolidar grupo de expertos para defensa del Esequibo

La Plataforma Unitaria Democrática propuso consolidar un grupo de expertos "del más alto nivel" para la defensa del Esequibo.

 

En un comunicado, exponen que Venezuela tiene sólidos fundamentos en defensa del territorio nacional, mismo que serán expuestos ante la Corte Internacional de Justicia y así lograr en dicho tribunal una decisión ajustada a las leyes y a la defensa de los derechos de los venezolanos.

 

"Reiteramos nuestro planteamiento para que, de manera inmediata, se constituya un grupo de expertos del más alto nivel que proceda a una revisión integral y estratégica de la defensa de nuestros derechos", publicaron en el comunicado oficial publicado en redes sociales.

 

En este sentido, exponen que el Laudo Arbitral de París del año 1899 es un procedimiento nulo, lo cual fue demostrado de manera contundente por durante el gobierno de Raúl Leoni, quien puntualizó todos los argumentos y pruebas de dicha nulidad.

 

Seguidamente, reconocen como factor político venezolano el Acuerdo de Ginebra de 1966, como el único "instrumento jurídico aplicable para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para las partes", dicho tratado considerado como el más justo para resolver el inconveniente entre las naciones.

 

Posición política

 

No obstante, este intento de recuperar el Esequibo no omite que la situación actual es consecuencia de una política exterior irresponsable, que han disminuido las acciones para la defensa del territorio por más de 20 años.

 

"Ratificamos que en toda Venezuela existe y existirá un gran consenso acerca del carácter nacional del territorio Esequibo, por lo tanto, cualquier intento de crear falsas divisiones en torno a este gran acuerdo no tiene cabida. Desde la Plataforma Unitaria hemos estado y seguimos comprometidos con la defensa de nuestros derechos sobre el Esequibo Creemos que, por ser esta materia del más alto interés nacional, debe estar alejada de cualquier intención de provecho político partidista e igualmente debe estar desprendida de cualquier compromiso de militancia partidista", publicaron.



 


Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.04

Foto: cortesía

Publicar un comentario

0 Comentarios