El PP llama a llenar las calles de España este domingo en un movimiento al margen de ideologías

El PP llama a llenar las calles de España este domingo en un movimiento al margen de ideologías

El PP convoca a los españoles a una manifestación masiva este domingo en las 52 capitales de provincia. Este domingo a las 12 en todas las capitales de provincia se leerá un manifiesto común en todas ellas.

Así arranca el texto: «Hoy España es un clamor por la igualdad, la dignidad, la justicia, la convivencia y la diversidad. En cada rincón de nuestro territorio decimos: No al privilegio. No a la impunidad. No a la amnistía». El manifiesta reivindica los siglos de historia de una nación que «ni se va a callar ante la desigualdad y que siempre ha sabido sobreponerse a las dificultades».

En este punto se recuerda que esa reacción ya existió «cuando el separatismo catalán dio un golpe a la Constitución y la convivencia y lo volveremos a hacer ahora». Para el PP el salto cualitativo del momento actual respecto ala año 2017 es que el órdago a la unidad del país está «liderado por aquel que debería ser el primero en impedirlo».

El manifiesto reivindica el pacto constitucional y el «ejemplo» que supuso en el mundo el proceso de Transición en España. «En esta ocasión, la amenaza se redobla porque es el presidente del Gobierno el que, tras perder las elecciones y con la única intención de perpetuarse en el poder, se ha puesto al frente del movimiento independentista que busca derrotar al Estado, buscando romper la igualdad entre los españoles, amordazando a jueces y fiscales y humillando a nuestro país», insiste el texto.

El documento es muy duro y acusa a los socialistas de cerrar sus pactos «a escondidas, ocultándose, engañando» del mismo modo de que « suelen hacerlo los delincuentes». Y hace hincapié en como la gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. «Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española. No dan la cara. Nosotros sí. No nos escondemos. No nos ponemos de rodillas ante los que odian la democracia».

El grueso de presidentes autonómicos se pone en alerta ante los últimos pactos con Junts y PNV

El PP reclama una reacción de todos los demócratas «sin distinción de ideología». Y alertan a aquellos que hoy miran para otro lado y «no hacen nada» pese a ser conscientes de la «gravedad del ataque» terminarán arrepintiéndose en el futuro de «haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia». El manifiesto rechaza la idea de una España rota y desigual y defiende «la igualdad y la convivencia» como horizonte.

Los populares llaman a una batalla contra la impunidad: «Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea y, sí, también en las calles. De forma pacífica, cívica y legítima. Como estamos haciendo hoy.» Y se compromete a fortalecer las instituciones «frente al intento de acabar con la ley, nos comprometemos a garantizarla».

El texto acaba con cierta épica: «Es hora de preguntarnos qué podemos hacer por nuestro país», y pide canalizar la indignación hasta convertirla en «un clamor que se oiga en toda España y llegue a todas las democracias amigas, porque la democracia europea está en juego cuando la democracia española está en peligro». Y ante la pretensión de que no haya protestas contra el pacto de Sánchez muestra su convicción de una victoria final: Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá. Algún día la historia contará que España se puso en pie, con serenidad y firmeza, para decir basta y para defender la igualdad entre los españoles».

Con información de ABC

Publicar un comentario

0 Comentarios