Un bombardeo israelí habría matado el martes a por lo menos 200 personas en un hospital de la Franja de Gaza, según indicó el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por el movimiento terrorista Hamás.
"De 200 a 300 mártires" perecieron en el bombardeo del hospital Ahli Arab en la ciudad de Gaza, y "centenas de personas se hallan bajo los escombros", señaló el ministerio en un comunicado citado por la agencia francesa AFP.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, declaró tres días de luto en los Territorios Palestinos tras el bombardeo israelí, según las autoridades locales.
Por su parte, la agencia de noticias británica Reuters citó al ministerio de Sanidad de Gaza al señalar que la cifra de víctimas del citado ataque ascendería a por lo menos 500 personas.
El gobierno de Israel no confirmó ni desmintió de forma inmediata el supuesto bombardeo al hospital Ahli Arab.
Distintos medios digitales y diplomáticos palestinos han publicado fotografías y videos en las redes sociales, en los que se observa un voraz incendio y gran cantidad de personas heridas en corredores y salas de otro centro hospitalario, donde varios lesionados fueron trasladados.
Egipto acusó a Israel del bombardeo "de forma deliberada" del Hospital Al Ahli, uno de los centros sanitarios del centro de Gaza, mientras siguen los ataques aéreos sobre la Franja y muchos civiles se refugian en los centros sanitarios para protegerse de las bombas.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio condenó en los términos más enérgicos este "bombardeo deliberado" que "provocó la muerte de cientos de personas inocentes" y que consideró "una grave violación de las disposiciones del derecho internacional y humanitario", así como de "los valores más básicos de la humanidad".
Horas después del ataque, el ejército israelí negó responsabilidad en el bombardeo, que atribuyó al grupo militar palestino Yihab Islámica.
Cruz Roja: "Ningún paciente debería ser asesinado en la cama de un hospital"
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresó su "conmoción y horror" por la muerte de cientos de personas en el ataque este martes contra el hospital Al Ahli Arab, en el norte de la franja de Gaza, uniéndose a las condenas de organizaciones humanitarias y Gobiernos.
"Los hospitales deberían ser santuarios para preservar la vida, no escenas de muerte y destrucción. Ningún paciente debería morir asesinado en la cama de un hospital, ni un médico cuando intenta salvar a otras personas", señaló un comunicado de la organización, especializada en la atención humanitaria en zonas en conflicto.
Venezuela condena la "masacre" en un hospital en Gaza
El Gobierno de Venezuela condenó este martes la "masacre" en el hospital Ahli en la ciudad de Gaza, donde un bombardeo causó al menos 500 muertes, un "acto inhumano e injustificable" en la Franja.
En un comunicado, el Ejecutivo de Nicolás Maduro exhortó a los Estados y organismos internacionales a "trabajar juntos para exigir un inmediato cese al fuego y poner fin" a estos "flagrantes atentados" contra los derechos humanos.
Netanyahu: "Los terroristas bárbaros de Gaza son los que atacaron el hospital"
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabilizó este martes a los "terroristas bárbaros de Gaza" del ataque contra un hospital de la Franja en el que murieron este martes al menos 500 palestinos.
"Que el mundo entero lo sepa: los terroristas bárbaros de Gaza son los únicos que atacaron el hospital en Gaza, no el Ejército", afirmó el primer ministro en un comunicado.
Médicos Sin Fronteras: "Estamos horrorizados por el bombardeo al hospital"
La ONG internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) se declaró "horrorizada" por el bombardeo del hospital Ahli en la ciudad de Gaza, que acogía a gazatíes desplazados de otros barrios, además de atender a pacientes.
"Estábamos operando en el hospital, hubo una fuerte explosión y el techo cayó sobre el quirófano. Esto es una masacre", afirma el doctor Ghassan Abu Sittah, médico de MSF en Gaza, en un comunicado distribuido por la organización humanitaria.
"Nada justifica este espantoso ataque contra un hospital y sus numerosos pacientes y trabajadores sanitarios, así como contra las personas que buscaban refugio allí. Los hospitales no son un objetivo. Este derramamiento de sangre debe terminar. Ya basta", dice el comunicado de MSF.
Jefe de la OMS condena el bombardeo a un hospital de Gaza
La Organización Mundial de la Salud (OMS) condenó el martes el bombardeo israelí de un hospital en la Franja de Gaza y exigió la protección inmediata de los civiles y la atención médica en el enclave palestino.
"La OMS condena enérgicamente el bombardeo del Hospital Al Ahli Arab", afirmó el director general de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la red social X. (afp, reuters)
Con información de DW, EFE, AFP, Reuters
0 Comentarios