Este lunes Bernabé Gutiérrez, quien hasta hoy era candidato a las primarias por el partido Acción Democrática (AD), anunció que declinó a su aspiración y que ahora será Luis Eduardo Martínez el representante de la tolda blanca para los comicios presidenciales del 2024.
"Hoy anuncio a Venezuela y a mi glorioso partido Acción Democrática, que a partir de este momento nuestro candidato presidencial para derrotar la crisis política, económica y social por la que transita Venezuela, es el compañero Luis Eduardo Martínez", escribió a través de su cuenta en la red social X (Twitter).
De igual manera, enfatizó su respaldo Luis Eduardo Martínez, al mismo tiempo que recalcó que es el único candidato de Acción Democrática.
"A partir de este momento Acción Democrática, tiene un solo candidato presidencial y es el compañero @Luisemartinezh , así que pongamos todo nuestro ahínco, esfuerzo, trabajo y corazón, para que con la organización y disciplina que nos caracteriza como organización política, nos conduzca al triunfo electoral para volver a vivir mejor", señaló.
En ese sentido, Bernabé se mostró optimista con la posibilidad de que un representante de AD regrese a Miraflores.
"Acción Democrática nació para ser historia y tengan la plena seguridad que en 2024, volveremos a Miraflores a gobernar para todos los venezolanos, sin odio y sin rencor, y con el compromiso de impulsar el progreso y desarrollo que merecemos", dice el post.
Gutiérrez, en un acto celebrado en la sede de AD, indicó que el jefe de campaña de Martínez será el también legislador José Gregorio Correa, mientras que Oscar Ronderos fungirá como el enlace entre el comando de campaña y el partido y Héctor Cedillo como director general del despacho de Luis Eduardo Martínez.
Aseguró que se llegó a la decisión política en aras de «desprenderse de intereses mezquinos y ponerle amor a Venezuela».
Por su parte, el candidato de esa facción de Acción Democrática aseguró que el ideal colectivo que representa la tolda blanca debe ser el motivo principal de su existencia «en los próximos tiempos». Aseguró que los integrantes de la dirección nacional y demás dirigentes de esa organización fueron protagonistas de un «acto de desprendimiento» al decidir que sería él quien represente a esa AD en las urnas.
Acto en la calle
En un nutrido acto a las afueras de la casa del partido del pueblo en La Florida, al concluir la reunión de CEN, Martínez reiteró su agradecimiento por lo que citó un enorme acto de desprendimiento de Gutiérrez. "Hoy estamos orgullosísimos de ser militante de Acción Democrática, desde donde hemos demostrado que primero que todo está el pueblo de Venezuela. Estamos muy comprometidos con la inmensa responsabilidad que supone representar a un partido histórico", dijo
Al asumir la candidatura presidencial tras más de 25 años sin que la tolda de "Juan Bimba" presente al país un abanderado propio, el parlamentario suscribió que, hoy más que nunca, están llamados a ser el gran partido de Venezuela. "Con Acción Democrática, los venezolanos y las venezolanas pueden estar seguros que vamos a ganar las presidenciales y vamos a gobernar para todos, para el bien de la mayoría del país".
En un importante discurso político en el que lamentó las calamidades que hoy viven la inmensa mayoría de los venezolanos, empezando por el tema económico nacional que tanto afecta al bolsillo de las mayorías, Martínez asumió el compromiso de -una vez en Miraflores- abocarse a recuperar sueldos y salarios, pensiones y jubilaciones para todos los venezolanos. Además hizo especial mención al tema migratorio que hoy afecta a tantos hogares, con el apoyo de los presentes, dijo que hará todos sus esfuerzos para que tantos y tantas venezolanas puedan volver a su patria.
Al ser consultado sobre la reunificación del partido y de la oposición, Martínez enfatizó que Acción Democrática es una sola, la de la tarjeta, la de los valores, y con un solo candidato. "Estas puertas están abiertas, cualquier que se sienta vinculado, está llamado a incorporarse. A partir de hoy se escribe una nueva historia, la de una AD única dispuesta a ganar las elecciones", planteó.
Por su parte, Gutierrez, quien adelantó que se dedicará a fortalecer el partido blanco para hacer de Luis Eduardo Martínez el próximo presidente de Venezuela, precisó que ante un país que sufre la peor pesadilla de su historia, Acción Democrática no podía dividirse en un proceso interno.
"Yo tomé la iniciativa para que vayamos con un solo candidato, que tengo la seguridad que saldrá airoso. Por eso le pedimos a todos los venezolanos que queremos salir de este Gobierno (de Nicolás Maduro) a pujar para tener un solo candidato, que es el que hoy pone Acción Democrática", declaró.
Entretanto, José Gregorio Correa, diputado y designado jefe del comando de campaña, precisó que la candidatura de Martínez va más allá de Acción Democrática, buscando conectar con todos los venezolanos. "Es una campaña dirigida a toda la Venezuela que está alejada de la política, pero que va a ir a votar en 2024", agregó.
Antes de concluir, refirió que esta candidatura es una garantía para toda la oposición por la legitimidad que da una tarjeta con 82 años de historia. "Militante o no, cualquiera que sea: militares, civiles, empresarios, trabajadores; pueden sufragar en una candidatura que da garantías a todos los venezolanos", sumó.
0 Comentarios