Falleció el jurista Román Duque Corredor

Falleció el jurista Román Duque Corredor

La tarde de este viernes 22 de septiembre se conoció del fallecimiento del exmagistrado venezolano, Román Duque Corredor.

“Apreciados amigos: les informo que, hace un escasas horas, falleció en la ciudad de Paris, el querido Dr Román José Duque Corredor. Maestro de maestro. Profesor en varios niveles grado de muchos de los que estamos en este foro. Falleció tranquilamente, en un sillón, simplemente cerró sus ojos mientras leía… Triste noticia, la desaparición de un hombre que forjó toda una historia del derecho venezolano y hasta su último momento, fue un ciudadano fiel creyente de la democracia y aguerrido en contra de la tiranía venezolana. Uno de los fundadores de la Cátedra de Tauromaquia de la Universidad de Los Andes. Dios lo acoja en su seno.”, escribió el abogado Fortunato González, profesor de derecho constitucional de la Universidad de Los Andes.

Por su parte la también abogada Tamara Adrian, confirmó la noticia y manifestó su hondo pesar: “Con extremo dolor me entero de la desaparición física esta tarde del querido amigo, colega y extraordinario jurista, Román Duque Corredor”, expresó.

Añadió que Duque firmó su título de abogado hace muchos años, “Y desde entonces hemos coincidido en labores docentes y académicas, en labores profesionales y en largos intercambios de opiniones sobre sus opiniones políticas. Paz a su alma. Mis condolencias más sentidas a todos sus familiares y amigos”, expresó.

Quién era Román Duque Corredor


El Dr. Román Duque Corredor era un reconocido abogado egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y formó parte de la Lista Oficial de Conciliadores y Árbitros del CEDCA desde el año 2004.

Entre los cargos desempeñados por Duque figuran su función como Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).

De igual manera estuvo como profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Central de Venezuela y Universidad Santa María.

Ejerció como Presidente del Colegio de Abogados de Caracas (1982-1984); también presidió la Academia de Ciencias Políticas y Sociales (2010-2012); la Asociación Venezolana de Arbitraje (2013-2015); y la Fundación “Alberto Adriani”, adscrita a la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2011-2014).

Nacido en Mérida, Venezuela, el 2 de diciembre de 1941. Graduado de Abogado en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas (1965), con mención Cum Laude. Doctor en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (1976). Doctor Honoris Causa otorgado por el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes.

Consultor Jurídico del Instituto Agrario Nacional (1972-1974); Gerente Legal de Maraven, filial de Petróleos de Venezuela (1974-1979); Consultor Jurídico de la Presidencia de la República (1979-1982). Magistrado de la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo (1982-1986); Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (Sala Político-Administrativa) (1989-1992).

Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, en Derecho Minero, Derecho Agrario y Derecho Administrativo y de post-grado en los cursos de Especialización en Derecho Administrativo y Proceso Laboral; Profesor de Derecho Minero, Derecho Administrativo y Derecho Agrario de la Universidad Central de Venezuela y de post-grado en Derecho Administrativo y Derecho Civil. Profesor de Derecho Agrario en la Universidad Santa María. Profesor invitado de Derecho Agrario de la Universidad de Costa Rica, de la Universidad Federal de Goias de Brasil y del Instituto Politécnico de Madrid, España. Coordinador del Curso de Especialización de Derecho Agrario y Ambiental de la Universidad de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora de Barinas, Venezuela.

Fue Miembro del Directorio del Instituto Iberoamericano de Derecho Agrario y Reforma Agraria, de la Universidad de los Andes. Miembro del Instituto de Derecho Agrario Internacional y Comparado, de Florencia, Italia. Miembro de la Comisión de Coordinación del Plan de Evaluación de los Jueces y del Programa de Concursos Judiciales. Miembro del Comité Científico de la Unión Mundial de Agraristas Universitarios, con sede en Piza, Italia. Miembro del Directorio del Capítulo Venezolano del Ombudsman. Vicepresidente del Comité Americano de Derecho Agrario. Presidente del Colegio de Abogados del Distrito Federal. Socio Principal de Hoet Peláez Castillo & Duque. Presidente de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales 2009-2011.

Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo

Publicar un comentario

0 Comentarios