Amuay sigue paralizada y Punta Cardón trabaja a media maquina

Amuay sigue paralizada y Punta Cardón trabaja a media maquina

Este 12 de septiembre, se supo por varias fuentes en las refinerías, que Amuay no ha podido ponerse en marcha, porque persisten los problemas.

Solo están operativas dos destiladoras que no procesan crudo pesado.

Los petroleros informaron que las destiladoras reciben el crudo de tanqueros, y estas destiladoras producen los insumos para la Unidad de Craqueo Catalítico (Dcay). Esta área de destilación y lubricantes tiene cinco plantas.

Las destiladoras son cinco plantas: la 1 y la 2 son para combustibles especialidades como gasolina de avión, y procesan crudo liviano.

Las plantas 3, 4 y 5 trabajan con petróleo pesado, producen lo mismo que las plantas 1 y 2, pero a mayor capacidad, y es con lo que se alimenta Dcay.

Sin embargo, la 3 y la 5 tienen mucho tiempo paradas por falta de mantenimiento, y la 4 fue la afectada el 27 de octubre de 2020, cuando Nicolás Maduro denunció un presunto atentado contra la refinería que pretendía acabar con el CRP.

Los trabajadores explicaron que las destiladoras 1 y 2 son las más viejas, datan de los años de la creación de la refinería y aunque trabajan con crudo liviano del estado Zulia, están siendo alimentadas con petróleo pesado que llega de oriente, lo que hace que las plantas no puedan llegar a su nivel más alto de producción, porque están trabajando forzadas, y el producto final es muy poco para encender Dcay.

Si tuviéramos las cinco plantas con capacidad de producir, así sea a baja carga, tranquilamente se podría alimentar Dcay. Con todo y la explosión que hubo en la torre, la planta 4 es la que tiene más posibilidades de levantarse, porque la cinco está acabada, incluso, se está planteando cambiar los equipos, lo que llamamos cambio de metalúrgica. La planta 4 aún se está evaluando, porque se hizo un levantamiento de información de equipos y no se le ha hecho nada desde el accidente en 2020 , explicó un especialista.

Precisó que las refinerías trabajan en una cadena: al no haber petróleo, no pueden producir las destiladoras y estas no producen el componente VGO, que es el propio que utiliza Dcay para generar gasolina en sus diferentes octanajes.

Con información de Costa del Sol

Publicar un comentario

0 Comentarios